DISPUTA POR LA PRESIDENCIA DEL CONCEJO ENTRE MENDOZA Y VALLEJOS

Luego del fallecimiento del Intendente municipal José Braulio Alvarez y la asunción de Viviana Bongiovanni en el ejecutivo local, el Concejo Deliberante debe definir sus autoridades 2021 tras haber finalizado el período ordinario de este año. Para llevar adelante la extraordinaria, hace falta la preparatoria que en principio se esperaba para este jueves, pero eso no ocurrió. No hay consensos dentro del bloque justicialista y nadie cede.

Política04/12/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MENDOZA VALLEJOS

La normativa indica que, ante el alejamiento definitivo de Viviana Bongiovanni del concejo por su asunción como Intendente, el deliberativo de acuerdo al Art. 26 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, debe elegir un nuevo presidente. 

Los mandatos de las presidencias en este cuerpo son anuales y habiendo terminado el periodo ordinario de sesiones 2020, los ediles están en condiciones de elegir sus nuevas autoridades para el año próximo. Esto se realiza a través de la Sesión preparatoria que, de acuerdo a las primeras informaciones, estaba prevista para este jueves. 

Eso no ocurrió y aunque la explicación fue el aislamiento de la edil Magalí Vallejos, trascendió que el motivo central está en la discordancia de los ediles justicialistas en la puja por el máximo cargo legislativo. Cabe decir que, en esta situación quien está al frente del Concejo es el vicepresidente Hugo Mendoza, que había sido elegido en la preparatoria del inicio de mandato de la nueva gestión. 

Nadie cede posición y hubo tensas reuniones de las que no solo participaron los ediles del Bloque FREJUPA, sino también la flamante jefa comunal y algún funcionario del ejecutivo. En ese conclave Vallejos habría manifestado su intención de presidir el deliberativo y el mismo pedido hizo Mendoza, los dos me manera inflexible. 

Vallejos respaldada por su compañera de banca Ivanna Rossi y Mendoza por Zalabardo Quiroga, aunque esta última en un primer momento habría mostrado dudas e incluso algunas fuentes aseguran que cambió su parecer en las últimas horas y se definió por el concejal. 

¿Que dice el ejecutivo?

Aunque no tiene una incidencia directa desde el punto de vista normativo-institucional, si es determinante desde lo político y definirse por un lado o por el otro es una decisión delicada que podría "incomodar" la gobernabilidad e incluso hasta tiene incidencia cuando se lleve adelante la postergada elección partidaria para definir la Presidencia de la Unidad Básica de Realicó que ahora dirige el Diputado Facundo Sola.

Extraoficialmente se supo que Bongiovanni respaldaría a Mendoza y que Vallejos tendría que ganarse la confianza de la actual Jefa comunal, entendiéndose que no pertenecen a la misma linea interna, porque la edil que asumió como Vice-Intendente viene de Convergencia.

Las elecciones que el partido disputó para definir su candidato por la Intendencia de Realicó, que luego llevó a Alvarez a gobernar por haber superado a la ex-Intendente Roxana Lercari, dejó marcadas "grietas" que afloran de manera recurrente. Esta es una. 

Convergencia, a través de la figura de la ex intendente y ex diputada Alicia Re acompañó la precandidatura de Alvarez y desde esa rama Vallejos llega a sentarse a la mesa del Concejo. Bongiovanni y Mendoza formaron parte de la linea oficial del FREJUPA que en ese entonces tenía a Verna como la voz cantante para impulsar la gobernación de Sergio Ziliotto. 

Zalabardo Quiroga llegó a su cargo por la buena elección que hizo la referente del espacio político justicialista "Ahora Si" Leticia Embricci cuando le disputó a Alvarez junto a la linea de Nora Heredia la representatividad del partido para las elecciones generales. 

Momentáneamente ninguno de los dos cede en la postura de aspirar a la presidencia del cuerpo en el próximo período que comenzará en marzo. Será fundamental un acuerdo para que Bongiovanni transite en armonía los tres años de gestión que le quedan al frente de la Municipalidad de Realicó.  

 

Te puede interesar
Marcantonio Leone

“Hay que limpiar la corrupción, pero no hacer desaparecer al Garrahan o la educación pública”

InfoTec 4.0
Política22/10/2025

A pocos días de las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre, desde el radicalismo de Parera encabezado por el intendente Damián Leone, el ex jefe comunal Diego Marcantonio y la viceintendenta Mariana Perano, brindaron un mensaje a los vecinos para explicar la nueva modalidad de votación con boleta única y expresar su apoyo a la lista de "Cambia La Pampa", que representa a la Unión Cívica Radical en la provincia.

Guidugli Forte

Eugenia Forte cerró la campaña de la UCR en General Pico: “Hay otra manera, con trabajo y coherencia”

InfoTec 4.0
Política22/10/2025

Con un comité colmado de militantes, referentes provinciales, intendentes del norte pampeano y la totalidad de la lista del Frente Cambia La Pampa, la candidata a diputada nacional Eugenia Forte encabezó el acto de cierre de campaña en General Pico. La jornada marcó el final de una recorrida que, según destacó la propia dirigente, se basó en el contacto directo con los vecinos y en el compromiso de construir una alternativa política desde la coherencia y el trabajo.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.