Ivermectina: Kohan ratificó el uso“estamos en el camino adecuado”
Tan pronto como La Pampa anunció la incorporación del fármaco para el tratamiento de pacientes con COVID - 19, la noticia trascendió las fronteras provinciales. Anoche el ministro Kohan defendió la decisión en un canal de televisión de llegada nacional.
El ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, explicó la decisión tomada en el programa “El Corresponsal” que conduce el periodista Nelson Castro en el canal Todo Noticias. Aseguró que “estamos en el camino adecuado” para atender a los pacientes con coronavirus en La Pampa.
En la tira televisiva compartió unos minutos de aire con con el científico del CONICET, Alejandro Krolewiecki, quien asesora a La Pampa sobre la pandemia.
“La decisión se tomó luego de un análisis, también con el asesoramiento de quien lo acompaña a usted en el canal, que lo está haciendo y muy bien”, resaltó el médico pampeano.
“La ivermectina se está consumiendo sin autorización y la provincia lo que quiere hacer es ordenar el uso de la ivermectina y controlarlo”, aclaró cuando se le preguntó por la autorización de un medicamento que todavía no avaló la ANMAT.
“En lo personal me desanimé cuando una sociedad científica hizo un comunicado contra el uso de la ivermectina”, reconoció Mario Kohan, pero “luego de revisados los últimos meta análisis en el mundo y el último en particular encargado por la OMS, nos pudimos introducir en el tema con más conocimiento de causa”.
“Creo que estamos en el camino adecuado, lo tenemos que hacer responsablemente y monitoreado desde el sistema de salud pública”, añadió.
Alejandro Krolewiecki aportó que en el estudio que hacen en la Universidad de Salta, a la que pertenece, indicó que “nuestro criterio es que más importante que la evolución o el estadio de la enfermedad, es mejor llegar temprano”, añadió.
El científico contó que los estudios realizados para la utilización de la ivermectina “se ha encontrado que para evitar la mortalidad, los resultados son favorables, y eso es muy importante”.
Kohan intervino y aseguro que en La Pampa “siempre se va a implementar por indicación médica, a partir del Ministerio de Salud” y agregó que la Provincia “tiene la particularidad de que ha logrado multiplicar la capacidad diagnóstica tanto en PCR como el test de antígeno rápido de segunda generación, que tiene un 90 % de certeza”.
Con esos elementos “La Pampa está teniendo una la llegada temprana a los contagios”, indicó Kohan.
“Pensamos que con estos elementos podemos trabajar precozmente, la provincia está apto para trabajar en este contexto, con la cautela que corresponde, con manejo controlado y con la farmacovigilancia de los pacientes”, aclaró el ministro de Salud de La Pampa.
Atención Precoz
El funcionario provincial dijo que “en las primeras 36 horas se ha demostrado que el paciente ha mejorado, no así cuando tiene neumonía” y recordó que la provincia también utiliza plasma y el suero equino hiperinmune.
“La idea que estamos manejando en la provincia, que si bien las ventanas para actuar son cortas, tenemos el plasma de convaleciente en las primeas horas, tenemos el suero, luego tenemos el plasma de convalecientes hasta el quinto día que en la escala ordinal de la OMS, 4,5 y 6, de mayor severidad, pero no críticos con asistencia respiratoria, no es que no sirva, porque no hay evidencia demostrada”, dijo.
“En pacientes severos se muestra una reducción de la mortalidad total del 45%. Y la utilización de ivermectina se suma a las distintas herramientas de tratamiento de pacientes con coronavirus”, finalizó Mario Kohan. (El Diario)
Te puede interesar
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.
Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia
Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.