Nacionales Por: InfoTec 4.001 de febrero de 2021

Alberto Samid: “mandaron a negociar la carne a Kulfas , que lo único que sabe de carne es donde la come en el plato”

Alberto Samid, el empresario frigorífico, habló con Radio NOX. Samid le bajó el pulgar a los precios cuidados que acordó el Gobierno Nacional para la comercialización de ciertos cortes a precios populares.

Audio Alberto Samid:

“Como peronistas tenemos que decírselo al gobierno: es un pésimo arreglo este porque el 70 por ciento de esta carne son vacas; es el sobrante de exportación que no se llevan los chinos”, dijo Alberto Samid.

“No podemos vender el kilo de vaca a $400 cuando sabemos que el asado tiene el 50 por ciento de hueso y de grasa”, dijo, y sentenció: “Estos no son precios populares”.

“Si hoy un trabajador gana 1000 pesos por día, ¿por dos kilos de carne trabaja un trabajador?”, apuntó el hombre conocido como “el rey de la carne”. “Los precios populares sería uno con el que un trabajador con un salario puede comprar holgadamente”, opinó.

“Negociaron como si fuera novillo y no es novillo”, señaló el ex vicepresidente del Mercado Central de Buenos Aires y acusó al Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, de “que lo único que sabe de carne es donde la come en el plato”.

Te puede interesar

Incidentes en el Congreso: tensión en la marcha de los jubilados

Policías avanzaron contra los manifestantes. Hubo varios afectados por gas pimienta.

Volcó una camioneta con trabajadores que iban a combatir el incendio en el Parque Lanín y uno de ellos está grave

Se trata de empleados del Ministerio de Seguridad de la provincia. El conductor sufrió un trauma cerebral.

Escándalo por la aprobación express del proyecto para demoler el Luna Park

Escándalo por la aprobación express del proyecto para demoler el Luna Park

FESTIVALES AÉREOS: La ANAC moderniza la normativa de seguridad para realización

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) actualizó el procedimiento para la realización de festivales aéreos en nuestro país, que hasta ahora se regía por una antigua normativa emitida por la Fuerza Aérea en 2001, respondiendo así a una demanda sectorial de más de diez años.

Ahora la VTV caduca cada cinco años: para qué autos aplica

La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento.

Un gigante de servicios para la industria petrolera despidió a casi 300 operarios en Chubut

Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.