Provinciales Por: InfoTec 4.013/02/2021

El Poder Judicial firmó un acuerdo con el Banco de La Pampa

El Poder Judicial y el Banco de La Pampa firmaron hoy una adenda al convenio marco para tratamiento de cuentas de depósitos judiciales que rige desde 2012. De esta manera, todas las operaciones bancarias vinculadas a cuentas judiciales abiertas en los expedientes que se tramitan en los fueros civil y comercial; de minería; laboral; de ejecución, concursos y quiebras; de familia, niñas, niños y adolescentes; y contencioso administrativo, se efectuarán a través del Sistema Informático de Gestión de Expedientes (SIGE).

La firma del apéndice estuvo a cargo del presidente del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Fernández Mendía, y del titular del Banco de La Pampa, Alexis Gastón Iviglia. En el acto, desarrollado en el Salón de Acuerdos del STJ, estuvieron presentes además la ministra Elena Victoria Fresco; el director general de Administración, Diego Ezequiel Aguirre; y la subdirectora de Administración, Marcia Alexandra Catinari.

Hasta ahora algunas de las operaciones se efectuaban por intermedio del sistema de cuentas judiciales, implementado cuando hace nueve años se rubricó el citado convenio marco; y otras a través del SIGE. Ahora todas quedaron unificadas en este último sistema (libranzas, transferencias, movimientos, etc.).

Por eso el texto de la adenda habla de “efectuar operaciones de creación, consultas y generación de movimientos correspondientes a cuentas judiciales abiertas en el Banco de La Pampa”. Además, esta novedad abarca a los juzgados de los citados fueros de las cuatro circunscripciones judiciales en que está dividida la provincia, lo que permitirá agilizar sustancialmente los trámites bancarios que se tramiten en todos los procesos.

Más allá del interés de ambas partes en firmar la expansión del acuerdo original, vale remarcar que ello fue posible también porque el año pasado, en medio de la pandemia por el Covid-19, el Superior Tribunal –con personal propio de la Secretaría de Sistemas y Organización– terminó de darle forma al SIGE y así completar el proceso de digitalización tanto en el fuero penal como en el civil.

Te puede interesar

Una madre denunció que su ex pareja pidió la prescripción de la deuda alimentaria para poder sacar el carnet de conducir

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

El Senado puntano dio el aval final para la llegada del Banco de La Pampa a San Luis

El Senado provincial aprobó de manera definitiva la radicación del Banco de La Pampa, que abrirá una sucursal en la capital con una inversión superior a los 500 millones de pesos y otra en Villa Mercedes. La iniciativa fue acompañada por todos los bloques.

El oficialismo logró dictamen favorable en comisión para el Presupuesto 2026

El oficialismo de la Legislatura provincial emitió dictamen de mayoría en la Comisión de Hacienda para el proyecto de Ley Impositiva y el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2026, tras culminar la ronda de consultas con la presencia del ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld.

Camión con hacienda volcó en Ruta 14: tres animales muertos pero sin heridos

Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.

El MPF de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.