El Poder Judicial firmó un acuerdo con el Banco de La Pampa
El Poder Judicial y el Banco de La Pampa firmaron hoy una adenda al convenio marco para tratamiento de cuentas de depósitos judiciales que rige desde 2012. De esta manera, todas las operaciones bancarias vinculadas a cuentas judiciales abiertas en los expedientes que se tramitan en los fueros civil y comercial; de minería; laboral; de ejecución, concursos y quiebras; de familia, niñas, niños y adolescentes; y contencioso administrativo, se efectuarán a través del Sistema Informático de Gestión de Expedientes (SIGE).
La firma del apéndice estuvo a cargo del presidente del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Fernández Mendía, y del titular del Banco de La Pampa, Alexis Gastón Iviglia. En el acto, desarrollado en el Salón de Acuerdos del STJ, estuvieron presentes además la ministra Elena Victoria Fresco; el director general de Administración, Diego Ezequiel Aguirre; y la subdirectora de Administración, Marcia Alexandra Catinari.
Hasta ahora algunas de las operaciones se efectuaban por intermedio del sistema de cuentas judiciales, implementado cuando hace nueve años se rubricó el citado convenio marco; y otras a través del SIGE. Ahora todas quedaron unificadas en este último sistema (libranzas, transferencias, movimientos, etc.).
Por eso el texto de la adenda habla de “efectuar operaciones de creación, consultas y generación de movimientos correspondientes a cuentas judiciales abiertas en el Banco de La Pampa”. Además, esta novedad abarca a los juzgados de los citados fueros de las cuatro circunscripciones judiciales en que está dividida la provincia, lo que permitirá agilizar sustancialmente los trámites bancarios que se tramiten en todos los procesos.
Más allá del interés de ambas partes en firmar la expansión del acuerdo original, vale remarcar que ello fue posible también porque el año pasado, en medio de la pandemia por el Covid-19, el Superior Tribunal –con personal propio de la Secretaría de Sistemas y Organización– terminó de darle forma al SIGE y así completar el proceso de digitalización tanto en el fuero penal como en el civil.
Te puede interesar
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.