Provinciales Por: INFOTEC 4.025 de febrero de 2021

Gobierno y Justicia piensa en “un Poder Judicial de cercanía”

El ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Daniel Bensusán, aseguró que entre los proyectos para el año en curso está que el Poder Judicial se traslade a los lugares más alejados de las circunscripciones judiciales, para asegurar el servicio de Justicia en todo el territorio provincial. También que se potenciará el trabajo de las Defensorías Civiles.

El miércoles pasado juraron los integrantes del Consejo de la Magistratura, que desempeñarán funciones en el período 2020/2022. De los 24 integrantes que componen el organismo, tres representan al Poder Ejecutivo Provincial: el subsecretario de Justicia, Pablo Boleas, el director de Personas Jurídicas, Guillermo Rubano, y el director de Justicia, Nicolás Idiart. También hay representación del Superior Tribunal de Justicia, el Poder Legislativo, los abogados de la matrícula y los contadores de la matrícula.

Del acto de jura participó el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, que destacó la labor que viene desarrollando el Consejo de la Magistratura con el objetivo de cubrir los cargos que se generan en las distintas circunscripciones judiciales, “este año esperamos se puedan llevar a cabo los concursos en los lugares que se encuentran vacantes. Hay lugares en las diferentes circunscripciones de la Provincia, hay lugares muy importantes para ocupar, creo que será un trabajo importante el que hagan los consejeros, y desde ya apoyándolos en todo lo que corresponda en el Poder Ejecutivo” señaló Bensusán.

Respecto de la creación de nuevos juzgados y secretarías, comentó que “estamos potenciando la localidad de 25 de Mayo. General Acha que es una circunscripción muy grande, conjuntamente trabajamos mucho con Victorica y toda la zona del oeste. Junto al Poder Judicial estamos diagramando este año, tomaremos algunas medidas y decisiones de los cargos a crear. Esto es ver donde hacen falta y que tipo de cargos”.

Agregó que la idea “es llegar a la gente, que las y los pampeanos de los lugares más alejados de la provincia deban trasladarse lo menos posible para poder acceder al servicio judicial. Pensamos también en un Poder Judicial que vaya a esos lugares”. A modo de ejemplo citó el caso de La Adela, “que depende de General Acha y al ser un lugar alejado de su circunscripción, los vecinos deben trasladarse a una distancia considerable para cualquier trámite. La gente necesita que se resuelvan sus necesidades en el lugar”.

Finalmente aseguró que “tratamos de ver la manera en que podemos potenciar las Defensorías Civiles, sobre todo en esta época en donde los reclamos aumentan y es muy importante el trabajo que hacen y creemos que la atención al vecino, al que lo necesita, sea de manera rápida y en los lugares donde los pampeanos están”.

“Un año más ágil que el anterior”
El Consejo de la Magistratura continuará presidido por el ministro del Superior Tribunal de Justicia José Sappa.
El funcionario judicial estimó que en unos días “haremos una reunión y definiremos cuales son los cargos que están a cubrir, de acuerdo a las notas enviadas por el Poder Ejecutivo Provincial. Pondremos las fechas de evaluaciones. Seguramente tendremos fiscales, defensores penales y civiles que cubrir, además de jueces del TIP y un juez civil de Santa Rosa. Por lo tanto, este año será una tarea más ágil que el año pasado”.

“El año pasado, el Consejo de la Magistratura, por la pandemia, creó la posibilidad de que estos exámenes sean totalmente virtuales. Esperamos que con los consejeros que acaban de jurar tengan un buen desempeño este año y puedan cumplir todos los cargos del poder judicial”, concluyó.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.