Alberto Fernández: "Nos preocupa la violencia institucional, lo estamos analizando"
El Presidente se refirió brevemente a la represión ocurrida en Formosa tras las protestas por el retorno a la fase 1 de aislamiento.
El presidente Alberto Fernández aseguró este sábado en Mendoza que al Gobierno le "preocupa la violencia institucional", en relación con las protestas registradas este viernes en la provincia de Formosa, que terminaron con manifestantes reprimidos por la policía provincial.
"Nos preocupa la violencia institucional, lo estamos analizando", dijo Fernández, al ser consultado por la prensa mendocina tras participar del desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), en el marco de la Fiesta de la Vendimia en la localidad de Luján de Cuyo.
En breves declaraciones a la prensa, el mandatario se refirió de esa manera a las protestas que se originaron en Formosa ante el anuncio del gobierno provincial de que la ciudad capital regresará a la Fase 1 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) por la aparición de nuevos casos de coronavirus.
Las protestas en los alrededores de la Casa de Gobierno provincial derivaron en enfrentamientos entre manifestantes y policías, quienes respondieron con gases y balas de goma.
El Presidente llegó a la provincia acompañado por el ministro de Interior, Eduardo de Pedro, y los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
La presentación de Coviar 2021
Previamente, el presidente Alberto Fernández participó de la presentación del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2030. Allí, en un acto que marcó su primera visita a una provincia opositora desde que comenzó su gestión, llamó a lograr un acuerdo "por los que padecen, los que sufren" y ponerle fin cuanto antes a los "privilegios que algunos gozan".
"Todos tenemos la obligación de ponernos de acuerdo por los que padecen, por los que sufren. No sé cuándo empezaron, pero lo que sé es que es mi obligación que ese martirio se termine cuanto antes y que los privilegios de que algunos gozan se terminen cuanto antes", afirmó el mandatario, quien estuvo acompañado por el gobernador Rodolfo Suárez y otros funcionarios del gabinete nacional.
"Esos privilegios también me obligan como presidente a ayudar a que los productos que se industrialicen, cada vez paguen menos retenciones. Lo hemos hecho con los vinos, lo hacemos con las economías regionales para ayudarlos a lograr que exporten y sean más competitivos. Esa es la tarea que nos debemos", agregó. (A-24)
Te puede interesar
El intendente "buceador" amenazó con denunciar a sus pares de Tejedor y Lincoln por el ingreso de agua a Pehuajó
El intendente ultra kirchnerista de Pehuajó, Pablo Zurro, anunció que denunciará ante la Justicia Federal a sus pares de Carlos Tejedor y Lincoln, así como a productores rurales de esos distritos, por el ingreso irregular de agua al territorio pehuajense. Mirá el video.
Intensa búsqueda de dos jóvenes que desaparecieron en Chubut el mismo día que los jubilados
Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.
Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque
En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-
Causa Vialidad: el fiscal Villar rechazó el pedido de CFK y Lázaro Báez para frenar el decomiso de lo robado
En las últimas horas, el fiscal general Mario Villar tomó la decisión de rechazar el pedido presentado por Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez para frenar el decomiso de sus bienes, en el marco de la causa Vialidad.
Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque
La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.
Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa
Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.