Chile: Rescatan restos de tripulantes de helicóptero militar que pasó 40 años bajo hielo

El Ejército realizó un amplio operativo de rescate de los cuerpos de un helicóptero militar que pasó 40 años bajo el hielo en la ladera del cerro El Plomo en la región Metropolitana.

La aeronave “Lama” se accidentó el 26 de noviembre de 1981.

El fiscal militar, Patricio Palacios Huerta, realizó las labores de investigación para extraer los cadáveres del helicóptero.

En total eran cuatro los tripulantes, identificados como el teniente Ricardo Viscaya Foradori, piloto; subteniente Eduardo Reyes Vargas, copiloto; cabo segundo Ramón Sepúlveda Pérez, mecánico tripulante, y Mario Benavides Moya, topógrafo del IGM. Según informó el Ejército, se encontraba efectuando reconocimientos geodésicos en el sector.

De ellos los tres primeros han sido encontrados y rescatados, mientras que aún falta por dar con el cuerpo del topógrafo.

Tres patrullas del Ejército llegarán al sector Valle Nevado, para luego mediante un helicóptero acudir a extraer los cuerpos y llevarlos al recinto militar en Peñalolén, donde serán trasladados hasta el Servicio Médico Legal para exámenes.

El hallazgo
El accidente ocurrió la tarde del 26 de noviembre de 1981, luego que se perdiera todo contacto con la aeronave.

Una década más tarde, un andinista informó sobre el avistamiento de un cuerpo, que correspondía a los restos del cabo segundo Ramón Sepúlveda. El cuerpo fue retirado por la Escuela de Montaña del Ejército, logrando divisar el helicóptero siniestrado, al cual no se pudo llegar producto de que estaba en una zona de difícil acceso y cubierto por una masa de hielo duro.

Ya en enero de este año, el Ejército fue informado del avistamiento de un aeronave con características militares en el cerro El Plomo, por lo que se planificó un operativo de tres etapas para reconocer el helicóptero, llegar al lugar y realizar la extracción de cuerpos.

El general de División, Carlos Castillo, señaló a Radio Bío Bío que el operativo de rescate es significativo para la institución, pero más para las familias de los tripulantes.

 El operativo de rescate comenzó el lunes 8 de marzo y este viernes se logró evacuar los primeros restos mortales, los que fueron recibidos con honores por la Guardia de Honor de la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro”.

Lo mismo ocurrió este sábado con los restos de quien sería el subteniente Eduardo Reyes. Su sobrina, María Victoria Darrigrandi Reyes, señaló que “lo recibimos con mucha emoción con los brazos abiertos, para que descanse en paz junto a sus padres”.

La búsqueda del cuarto integrante se extenderá hasta el miércoles 17, por las condiciones meteorológicas en la zona, informó el Ejército a través de un comunicado.

Te puede interesar

Buscan a un científico cordobés argentino desaparecido en Alemania

El lunes pasado sus familiares perdieron contacto, luego de que terminara su labor en el Instituto Técnico de Karlsruhe.

Venezuela “sabrá defenderse con dignidad” ante un eventual ataque de Estados Unidos

Diosdado Cabello aseguró que “quien ose poner un pie en estos espacios sagrados se va a encontrar con un pueblo dispuesto a defender la patria”.

Nuevo accidente mortal con un auto Xiaomi SU7: el coche se incendió y las puertas no se destrabaron

Un hombre murió en China tras un nuevo accidente con el Xiaomi SU7 Ultra, el vehículo eléctrico de la compañía tecnológica que vuelve a quedar en el centro de la polémica. El automóvil impactó contra un paredón en la ciudad de Chengdu, y pocos segundos después quedó completamente envuelto en llamas.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Uruguay se convirtió este miércoles en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna en la Cámara de Senadores, luego de más de diez horas de debate.

Israel entregó los restos de 45 palestinos a Gaza como parte del acuerdo de intercambio de prisioneros

Ahora se trabaja para identificar los cuerpos mediante pruebas de ADN.