Educación Por: InfoTec 4.025 de marzo de 2021

UTELPA: "En caso de una ola de frío se suspenderán las clases"

La Secretaria General de UTELPa, Lily López, afirmó que el protocolo de regreso a clases presenciales está “en constante revisión”.

“Se comenzó este martes en la comisión de salud de la paritaria a analizar el protocolo de presencialidad y este punto de las bajas temperaturas. No se vana permitir las calefacciones centrales, uno lo que hace cuando discute siempre es tener en cuenta los protocolos internacionales de la pandemia y las políticas de salud de Nación”, indicó la dirigente del gremio docente de la Educación Pública.

Consultada sobre la forma en que se preparan para el invierno,  dijo que “se está analizando, viendo de qué forma se pueden calefaccionar. Habrá que ventilar más seguido, habrá que calentar las escuelas para el ingreso, se buscará la forma, pero nunca vamos a dejar de lado la vida, el cuidado de la salud, eso está por encima de cualquier otra cosa”,

“En caso de una ola de frío, se suspenderán las clases, eso está todo planteado en el protocolo, no nos podemos separar del contexto de pandemia, que la situación es grave en el mundo, se viene la segunda ola, hay rebrotes por todo el mundo y hay nuevas cepas. Si bien está la vacuna, sabemos que no va a ser la solución definitiva este año. La situación es grave, hay que seguir cuidándose, hay que seguir con los protocolos vigentes”, finalizó. (Plan B Noticias)

Te puede interesar

Falucho recibió kits escolares en el marco del Plan Provincial de Alfabetización

La Escuela Nº 51 de Falucho fue una de las primeras instituciones en recibir los nuevos materiales educativos distribuidos por el Ministerio de Educación de La Pampa. La iniciativa busca fortalecer la enseñanza en los primeros grados y acompañar la formación docente.

Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025

El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.

La ministra de Educación de La Pampa encabezó jornadas de inicio del ciclo lectivo 2025

Marcela Feuerschvenger presentó los principales ejes de inversión educativa, formación docente y monitoreo de aprendizajes en encuentros con directores de toda la provincia.

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

Concluyó el curso de Matemática Preuniversitaria en la Facultad de Ingeniería

Este martes, en el marco del último encuentro de Matemática Preuniversitaria, se realizó el examen final del curso. Quienes lo aprueben tendrán aprobada la materia Preliminares de Matemática. Esta asignatura es la primera materia para cualquiera de las seis carreras que se dictan en la Facultad.

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.