Provinciales Por: InfoTec 4.027 de marzo de 2021

Paro de sanidad: Alto acatamiento y conciliación obligatoria

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria ayer, tras el paro de 3 horas por turno que se llevaba a cabo ayer en sanatorios y clínicas de todo el país por parte de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad (Fatsa). En Realicó hubo alta adhesión en Clínica Santa Teresita y Clínica Integral.

Pasillos de Clínica Santa Teresita

Las medidas comenzaron el jueves con asambleas en los lugares de trabajo en reclamo de recomposición salarial. Durante todo 2020 no tuvieron aumentos. Para el primero turno, trabajadoras y trabajadores de los sanatorios y clínicas de todas las provincias, incluyendo La Pampa, habían iniciado un paro de 3 horas por turno, que tuvo una alta adherencia pero la medida se interrumpió por la convocatoria del Ministerio de Trabajo para el martes 30 de marzo.

La secretaria general de ATSA La Pampa, Mirta Erro, dijo a Plan B que la medida se dio "luego de reiterados reclamos" por parte del gremio y "ante la contestación de las cámaras empresariales de no pagar aumento a las y los trabajadores".

"La medida que se definió fue el paro de 3 horas por turno y cada establecimiento lo organizó a su manera. En Santa Rosa se llevó a cabo en Sanatorio Santa Rosa, Clínica Modelo, Polymedic, EMEPA y FAERAC. En General Pico se llevó a cabo en Clínica Argentina, Clínica Regional. Además pararon en Clínica Santa Teresita y Clínica Integral de Realicó, y en Jacinto Aráuz también".

(Video) Paritarias: Este viernes personal de Salud de Clínica Santa Teresita adhiere a la medida de fuerza

"Consideramos que fue un paro generalizado, con alto acatamiento. En muchos casos los compañeros están trabajando sin franco, recargados, sin vacaciones", contó.

"Nosotros no tuvimos paritaria en todo 2020, solo un bono de 7.000 pesos que pasó al básico. Estamos hablando de un sueldo básico de 32 mil pesos y un máximo de 45 mil pesos", dijo Erro.

Por su parte, el delegado de EMEPA, Darío Cornejo, explicó en ese marco que "la mayoría de los compañeros tienen 2 trabajos y que, más allá de estar trabajando en la trinchera, como se destaca permanentemente, no se ve reflejado en el salario".

"Queremos destacar que hubo una participación importantísima de los trabajadores, a pesar de no estar acostumbrados al conflicto y esto se vio acá y en todo el país. De todas formas las instituciones y la salud nunca se vieron desprotegidas y siguieron funcionando", agregó.

Erro señaló que en el marco de la pandemia "hubo muchos trabajadores contagiados" y que "si bien en La Pampa no tuvimos ningún fallecido, a nivel país si fueron muchos compañeros y eso duele mucho".

En ATSA están nucleados trabajadores de clínicas e instituciones con y sin internación, centros de diagnósticos y tratamientos, emergencias médicas, y mutualidades. Es decir, mantenimiento, cocina, sereno, chofer de ambulancia, asistentes geriátricos, camilleros, secretariado, técnicos en laboratorios, técnicos radiólogos, entre otros. Droguerías y Laboratorios también están encuadrados en FATSA pero estos ya comenzaron la negociación paritaria. (Plan B Noticias)

Te puede interesar

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.

Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada

El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.

Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz

El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.

La Pampa brilló en los Juegos Epade y ParaEpade con podios y títulos destacados

La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.

Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas

El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.