Paro de sanidad: Alto acatamiento y conciliación obligatoria

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria ayer, tras el paro de 3 horas por turno que se llevaba a cabo ayer en sanatorios y clínicas de todo el país por parte de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad (Fatsa). En Realicó hubo alta adhesión en Clínica Santa Teresita y Clínica Integral.

Provinciales27 de marzo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20210325-WA0098
Pasillos de Clínica Santa Teresita

Las medidas comenzaron el jueves con asambleas en los lugares de trabajo en reclamo de recomposición salarial. Durante todo 2020 no tuvieron aumentos. Para el primero turno, trabajadoras y trabajadores de los sanatorios y clínicas de todas las provincias, incluyendo La Pampa, habían iniciado un paro de 3 horas por turno, que tuvo una alta adherencia pero la medida se interrumpió por la convocatoria del Ministerio de Trabajo para el martes 30 de marzo.

La secretaria general de ATSA La Pampa, Mirta Erro, dijo a Plan B que la medida se dio "luego de reiterados reclamos" por parte del gremio y "ante la contestación de las cámaras empresariales de no pagar aumento a las y los trabajadores".

"La medida que se definió fue el paro de 3 horas por turno y cada establecimiento lo organizó a su manera. En Santa Rosa se llevó a cabo en Sanatorio Santa Rosa, Clínica Modelo, Polymedic, EMEPA y FAERAC. En General Pico se llevó a cabo en Clínica Argentina, Clínica Regional. Además pararon en Clínica Santa Teresita y Clínica Integral de Realicó, y en Jacinto Aráuz también".

IMG-20210325-WA0103(Video) Paritarias: Este viernes personal de Salud de Clínica Santa Teresita adhiere a la medida de fuerza

"Consideramos que fue un paro generalizado, con alto acatamiento. En muchos casos los compañeros están trabajando sin franco, recargados, sin vacaciones", contó.

"Nosotros no tuvimos paritaria en todo 2020, solo un bono de 7.000 pesos que pasó al básico. Estamos hablando de un sueldo básico de 32 mil pesos y un máximo de 45 mil pesos", dijo Erro.

Por su parte, el delegado de EMEPA, Darío Cornejo, explicó en ese marco que "la mayoría de los compañeros tienen 2 trabajos y que, más allá de estar trabajando en la trinchera, como se destaca permanentemente, no se ve reflejado en el salario".

"Queremos destacar que hubo una participación importantísima de los trabajadores, a pesar de no estar acostumbrados al conflicto y esto se vio acá y en todo el país. De todas formas las instituciones y la salud nunca se vieron desprotegidas y siguieron funcionando", agregó.

Erro señaló que en el marco de la pandemia "hubo muchos trabajadores contagiados" y que "si bien en La Pampa no tuvimos ningún fallecido, a nivel país si fueron muchos compañeros y eso duele mucho".

En ATSA están nucleados trabajadores de clínicas e instituciones con y sin internación, centros de diagnósticos y tratamientos, emergencias médicas, y mutualidades. Es decir, mantenimiento, cocina, sereno, chofer de ambulancia, asistentes geriátricos, camilleros, secretariado, técnicos en laboratorios, técnicos radiólogos, entre otros. Droguerías y Laboratorios también están encuadrados en FATSA pero estos ya comenzaron la negociación paritaria. (Plan B Noticias)

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.