
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria ayer, tras el paro de 3 horas por turno que se llevaba a cabo ayer en sanatorios y clínicas de todo el país por parte de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad (Fatsa). En Realicó hubo alta adhesión en Clínica Santa Teresita y Clínica Integral.
Provinciales27/03/2021Las medidas comenzaron el jueves con asambleas en los lugares de trabajo en reclamo de recomposición salarial. Durante todo 2020 no tuvieron aumentos. Para el primero turno, trabajadoras y trabajadores de los sanatorios y clínicas de todas las provincias, incluyendo La Pampa, habían iniciado un paro de 3 horas por turno, que tuvo una alta adherencia pero la medida se interrumpió por la convocatoria del Ministerio de Trabajo para el martes 30 de marzo.
La secretaria general de ATSA La Pampa, Mirta Erro, dijo a Plan B que la medida se dio "luego de reiterados reclamos" por parte del gremio y "ante la contestación de las cámaras empresariales de no pagar aumento a las y los trabajadores".
"La medida que se definió fue el paro de 3 horas por turno y cada establecimiento lo organizó a su manera. En Santa Rosa se llevó a cabo en Sanatorio Santa Rosa, Clínica Modelo, Polymedic, EMEPA y FAERAC. En General Pico se llevó a cabo en Clínica Argentina, Clínica Regional. Además pararon en Clínica Santa Teresita y Clínica Integral de Realicó, y en Jacinto Aráuz también".
"Consideramos que fue un paro generalizado, con alto acatamiento. En muchos casos los compañeros están trabajando sin franco, recargados, sin vacaciones", contó.
"Nosotros no tuvimos paritaria en todo 2020, solo un bono de 7.000 pesos que pasó al básico. Estamos hablando de un sueldo básico de 32 mil pesos y un máximo de 45 mil pesos", dijo Erro.
Por su parte, el delegado de EMEPA, Darío Cornejo, explicó en ese marco que "la mayoría de los compañeros tienen 2 trabajos y que, más allá de estar trabajando en la trinchera, como se destaca permanentemente, no se ve reflejado en el salario".
"Queremos destacar que hubo una participación importantísima de los trabajadores, a pesar de no estar acostumbrados al conflicto y esto se vio acá y en todo el país. De todas formas las instituciones y la salud nunca se vieron desprotegidas y siguieron funcionando", agregó.
Erro señaló que en el marco de la pandemia "hubo muchos trabajadores contagiados" y que "si bien en La Pampa no tuvimos ningún fallecido, a nivel país si fueron muchos compañeros y eso duele mucho".
En ATSA están nucleados trabajadores de clínicas e instituciones con y sin internación, centros de diagnósticos y tratamientos, emergencias médicas, y mutualidades. Es decir, mantenimiento, cocina, sereno, chofer de ambulancia, asistentes geriátricos, camilleros, secretariado, técnicos en laboratorios, técnicos radiólogos, entre otros. Droguerías y Laboratorios también están encuadrados en FATSA pero estos ya comenzaron la negociación paritaria. (Plan B Noticias)
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.
Durante la madrugada de este viernes, minutos antes de las 4, un automóvil quedó totalmente destruido tras incendiarse frente a un taller mecánico y de pintura ubicado en calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay, en Realicó.