(Video) Internado de la EPET sin habilitar "Hoy es el primer día que mi hijo viene al Colegio"
A casi dos meses de iniciado el ciclo escolar 2021, aun el Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa no habilitó el internado de la EPET. Hay preocupación y enojo en la comunidad educativa por la situación. Varios alumnos de otra localidad no comenzaron el ciclo escolar y los docentes están albergando a los alumnos para que puedan estudiar.
Rolando Bazzolo es de la localidad cordobesa de Del Campillo y hoy recorrió los 90 kilómetros que lo unen a Realicó donde su hijo cursa el segundo año y se alberga en la EPET Nº 6 de nuestra ciudad. Antes de la pandemia fue la última vez que el estudiante acudió a la escuela técnica para formarse "Yo soy empleado de un taller y mi señora también es trabajadora, no podemos venir todos los días hasta Realicó, gracias a un profesor que lo tendrá en su casa esta semana puede cursar, pero es imperioso que se habilite el internado".
El hombre resaltó la voluntad de los directivos del colegio realiquense presentando permanentemente alternativas para cumplir con los protocolos impuestos por las autoridades provinciales para habilitar la residencia "Mi hijo espera que le avisen que ya lo aprobaron por que desde la virtualidad no puede aprender lo que le enseñan en un taller, ya el año pasado fue muy difícil" resaltó.
La familia, como muchas de distintas localidades cercanas y provincias limítrofes, eligieron las escuelas de nuestra ciudad para la formación de sus hijos. Cuando se generó el mismo inconveniente con el internado del Colegio Agropecuario, fueron los padres quienes defendieron a la institución y hasta amenazaron con cortar la Ruta Nacional 188 si la situación no se resolvía. Finalmente tras varios protocolos presentados el Ministerio aprobó la habilitación.
Pero en la otra entidad educativa local la situación aún no resolución y el caso de Bazzolo se suma al de muchas familias cuyos hijos están alojados en viviendas de profesores o amigos. Cabe recordar que la familia de Javier Gazzera, también de Del Campillo, decidió instalar una casilla rural donde desde el 15 de marzo y hasta hoy viven sus hijos, dos estudiantes de 14 años que se forman en la EPET realiquense.
"20 centímetros"
Pese a que las autoridades del colegio esta mañana decidieron no brindar declaraciones ante la requisitoria de InfoTec 4.0, si asumieron que hasta hoy no tienen habilitado el internado.
Extraoficialmente trascendió que la última objeción que desde el Ministerio de Educación pampeano que dirige Pablo Maccione, uno de los inconvenientes serían las medidas de las mesas del comedor. Les exigen dos metros de distancia a los alumnos cuando se sientan y las mismas miden 1,80. En la búsqueda de soluciones los directivs adaptaron separadores y mejoraron las observaciones que desde el equipo educativo provincial les sugirieron.
Esta semana se espera que finalmente se destrabe la situación.
Te puede interesar
Más de 200 actores educativos participan en encuentros por la convivencia escolar
Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.
Unión Docentes Pampeanos competirá en los Tribunales de Clasificación
El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.
El JIN Nº 9 convoca a familias para el censo de niños de 3 y 4 años para el ciclo lectivo 2026
La Dirección del Jardín de Infantes Nº 9 de Realicó, informó que se encuentra abierta la convocatoria para que las familias realicen el censo de niños y niñas que ingresarán a salas de 3 y 4 años en el ciclo lectivo 2026.
La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.
Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados
Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.
La Pampa sumará Medicina a su oferta académica desde 2026
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) incorporará la carrera de Medicina a partir del primer cuatrimestre de 2026, luego de que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobara formalmente el plan de estudios.