Docentes pampeanos reclamarán al gobierno no ser permanentemente aislados
Docentes de toda la provincia se unieron mediante grupos de whatsapp que superan los 300 participantes para manifestar las dificultades que atraviesan por ser considerados "contactos estrechos" ante un caso de Covid en el aula. Reclaman que el cumplimiento del estricto protocolo impuesto debería eximirlos del aislamiento.
Mediante una nota que sería enviada a las autoridades provinciales en las próximas horas, mas de trescientos integrantes de las comunidades educativas de La Pampa, pedirán a las autoridades ministeriales que revean la medida. Explican que las escuelas son ámbitos seguros por el exigente protocolo que se cumple para evitar contagios y que la política sanitaria que se está aplicando no garantiza la continuidad de la presencialidad por la cantidad de docentes aislados. Varios manifestaron haber sido confinados a la cuarentena en mas de dos oportunidades en lo que va del ciclo lectivo y preocupa que, de sostenerse este criterio, no quede personal para el dictado de clases, al margen de lo perjudicial que se torna para aquellos que tienen actividades extras a la educación.
El documento que se redacta manifiesta la incertidumbre que genera la tarea cotidiana de ir a cumplir con el trabajo a la escuela, con un protocolo sanitario aprobado y no obstante ello, quedar comprendidos como “contacto estrecho” ante un caso sospechoso y/o positivo en la burbuja presencial.
Los docentes indican que de mantenerse el mismo criterio generalizado ante un caso sospecho y/o positivo de Covid -19 en el ámbito escolar y con el cumplimiento del protocolo que se exige, además de tornarlo ineficaz, acarrea un sinnúmero de inconvenientes a los alumnos, sus respectivas familias, y también a los docentes, ya que la aplicación taxativa del mismo terminaría por atraparnos con el riesgo de caer en una situación de permanente aislamiento y sin posibilidad de salida.
Los firmantes de la nota que se canalizaría a través de cada institución educativa reclaman revisar la aplicación de protocolos y criterios de aislamiento con la finalidad de sostener y garantizar la presencialidad en las escuelas. En este sentido pedirán que se revise y modifique el concepto de “contacto estrecho” y se deje expresamente incorporado la exclusión del docente al aislamiento en tanto y en cuanto haya cumplido debidamente con el protocolo que exige la institución.
Te puede interesar
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.
Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre
El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).
Inscriben para cubrir cargo de Director de Primera para Realicó
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.
Universidades de La Pampa y Córdoba enfrentarán un paro docente de 72 horas
Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.
Medicina comenzará a dictarse en Santa Rosa desde febrero de 2026
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.