Hoy "Padres Organizados La Pampa" pedirán la vuelta a clases presenciales en toda la provincia
Está organizada para este miércoles a las 18 horas en todo el territorio provincial. Por el contexto se llevara a cabo en vehículos y con globos blancos que identifican a los guardapolvos.
El grupo de Padres Organizados de La Pampa pidió en las redes la continuidad de las clases presenciales o que "sea lo primero en abrir".
En La Pampa, al igual que en otros lugares del país se conformaron colectivos de padres y madres organizados por la defensa de las clases presenciales. El grupo de La Pampa se conforma con un una cuenta de Twitter que tiene 286 seguidores.
Una vez que el gobernador Sergio Ziliotto anunció la suspensión de la presencialidad, en las redes sociales se pidió por su continuidad,
"Le pedimos al Sr Gobernador @ZiliottoSergio que no vuelva a olvidar el derecho humano a la educación. La educación debe volver a ser una prioridad en nuestra provincia. La escuela lo último en cerrar, lo primero en abrir", replicando la consigna del grupo.
Otro de los mensajes, señala: "Las medidas que no sirven para bajar la curva de contagios, no solo no ayudan, sino que generan más problemas ya que deben ser estiradas en el tiempo, generando cansancio, relajamiento y angustia en la gente", afirma.
Además, Padres Organizados replicó una de las frases del gobernador pampeano "El Sr. Gob @ZiliottoSergio dijo "Que quede claro una vez más que la escuela no contagia que se contagia a partir de la circulación de personas, que se contagian en otras actividades". Nos preguntamos entonces ¿pq cierran las escuelas si esto no ayudará a reducir los contagios?", señala.
Una vez que se anunció la conferencia de prensa del gobernador pampeano, el grupo Padres Organizados se la veía venir. Por eso pusieron en las redes, a modo de pedido: "Estamos viviendo un momento difícil los pampeanos. Compartimos con el Sr. Gobernador @ZiliottoSergio que debemos cuidarnos cada día mejor, y que se deben tomar medidas para frenar la curva de contagios. Pero cerrando las escuelas no lograremos el objetivo". Pero la decisión del gobierno provincial, en la tarde del lunes, ya estaba tomada.
Ziliotto, en la conferencia de prensa criticó el fallo de la Corte Suprema con relación a las clases presenciales de CABA. "Es lo peor, lamentable porque le quita al ministerio de Salud de Nación las herramientas para cuidar, con argumentos científicos, la salud de los argentinos", afirmó el mandatario, quien sostuvo las clases presenciales hasta la actualidad.
Te puede interesar
“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil
Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.
Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank
Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.
General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando
La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.
Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa
La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.