UN MINIBÚS ILEGAL FUE RETENIDO EN SANTA ROSA POR LA CNRT
La CNRT retuvo una combi con pasajeros al sur de Santa Rosa por diversas irregularidades graves en la documentación, por lo cual no se les permitió continuar el viaje quedando depositada en la Terminal de Santa Rosa.
La CNRT viene llevando adelante distintos controles dentro de la Provincia de La Pampa, esta vez tocó en las afueras de Santa Rosa, sobre la ruta 35 Acceso Sur, allí los fiscalizadores pudieron detectar una ”combi ilegal”, cabe recordar que por las vacaciones de Invierno se realizan dichos controles todos los días durante más de un mes, en distintos horarios y lugares.
El minibus era manejada por el chofer con Licencia de Conducir habilitante, pero no contaba con la Habilitación para realizar dicho viaje, sin lista de pasajeros de CNRT y presentó un comprobante de seguro vencido, al momento del control se le informó a los pasajeros que la empresa no tenían los papeles como corresponde y que el viaje no podía continuar, llevando a las 19 personas a la terminal de Santa Rosa para poder seguir viaje a Bahía Blanca de otra manera, dado que indicaron que hacia allí es adonde iban.
Quien “contrató el servicio sería la Cooperativa Obrera de Bahía y venían a realizar una auditoría a Santa Rosa,” según comentaron los pasajeros ya que tampoco contaban con el Contrato del Viaje, la combi quedará retenida por más de 20 días en la Terminal de Ómnibus de la Ciudad por la Imprudencia del caso y se le aplicará una dura sanción.
Te puede interesar
Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud
Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.
Preocupación en Victorica tras dos hechos trágicos que reavivan la alarma por la salud mental
La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.
Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa
La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.
Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano
Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.
Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones
En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.
El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4
Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.