Educación Por: InfoTec 4.030/05/2021

Córdoba retoma clases presenciales y habilita actividades

El nivel inicial, primario y educación especial vuelven desde este lunes a las aulas. Los secundarios de 21 ciudades seguirán con virtualidad. También habilitan a sectores no esenciales de 6 a 19.

El Gobierno de Córdoba confirmó así el regreso a la etapa previa de las restricciones que dispuso el Gobierno nacional y que terminarán este lunes para dar paso a un nuevo cierre estricto en el fin de semana del 5 y 6 de junio.

La provincia informó que a partir del 31 de mayo "se retoman clases presenciales, bajo sistema de burbujas" en el nivel inicial, primario y educación especial, mientras que en el secundario hará lo mismo "con excepción de aquellas localidades o conglomerados urbanos con más de 30 mil habitantes".

En el anuncio, precisaron que se mantendrá la circulación restringida como funcionó hasta el 21 de mayo pasado, entre las 6 a 20 y que sólo el personal esencial podrá circular fuera de ese horario, mientras que las actividades no esenciales se reanudarán de 6 a 19.

Las reuniones sociales y celebraciones se mantendrán "suspendidas tanto en ambientes públicos o privados" pero los encuentros familiares "se podrán realizar de hasta ocho miembros, en el horario de libre circulación".

En tanto, las actividades comerciales podrán desarrollarse entre las 9 y las 19, horario que regirá para los shoppings, mientras que los locales gastronómicos funcionarán en la misma franja, pero con modalidad delivery o retiro por el local hasta las 23.

También se permitirán las prácticas deportivas y actividades recreativas en ambientes cerrados hasta 12 personas y también al aire libre (tanto grupales como individuales) sin uso de vestuarios o instalaciones de otro tipo. (Cadena 3).

Te puede interesar

“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.

Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa

La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.