Provinciales Por: InfoTec 4.008 de junio de 2021

Docentes pampeanos reclaman por no haber sido vacunados

Aunque el gobierno provincial dio a conocer algunos números que exhiben que más de la mitad de la docencia ya fue vacunada, crece entre maestros y profesores la protesta porque no les llega el turno para vacunarse. 

El Ministerio de Educación difundió que la semana pasada se inoculó a otras 1.000 personas que forman parte de ese universo. Sin embargo, se escuchan quejas de parte de quienes no reciben la convocatoria.

La situación también pone en el centro de la escena una situación que estaría extendida: las declaraciones juradas que se falsean logrando que individuos a los que aún no debería llegarles su turno se posicionen por delante de los que sí deberían recibir su dosis.

Ni bien arrancó el plan vacunatorio, el universo de la docencia fue señalado como una de las claras prioridades, detrás del personal de Salud. Y si bien fue uno de los espacios donde primero se cumplimentó el trámite, con el correr de las semanas hubo turnos para otros sectores que por ahora dejan al costado a una importante masa de docentes.

Hay trabajadores del sector que se anotaron en los primeros instantes de la apertura de la inscripción oficial, pero aún así siguen esperando. El plenario del gremio que agrupa a la mayoría del sector, la semana pasada, ya advirtió sobre este punto, porque la queja es muy notable.

La secretaria general de la Seccional Santa Rosa de UTELPa, Ana María Willging, fue una de las que hizo una queja personal, pero en un contexto donde representa la voz de varias personas. "¿Será que cuando los anti decían que era veneno, le pusimos el cuerpo a la campaña de vacunación porque sabíamos y ahora se comprueba que era por ahí? ¿Será castigo militante que no solo yo, sino un montón de docentes anotadxs en la primera hora cuando se dudaba y se decía que ni locxs se vacunan, sigamos sin vacunarnos?", se preguntó en las redes sociales.

Otra dirigente, Noemí Tejeda, respaldó y propuso una suerte de "reconocimiento" a los que apoyaron al gobierno desde el principio con el tema vacunas: "Habría que establecer una prioridad para quienes se anotaron en Diciembre. Que apostaron a la vacuna. Que militaron y siguen militando el valor de la Vacunación. No es justo que el que destiló y difundió noticias falsas, hoy, cuando todo es evidente se anote y a los 2 días esté vacunado".

La llegada masiva de vacunas a otros sectores de la población permitió que en las redes sociales hubiera un despliegue de fotografías de quienes reciben la vacuna. Ahora está claro que llega a sectores que al principio no eran prioridad: se ven personas más jóvenes, se "supone" que con comorbilidades, recibiendo la inmunización, aunque nadie sabe si alguien verifica esas situaciones.

Willging fue más dura y agregó: "La prioridad es para el que pone el cuerpo porque su trabajo se lo exige. Rodeados de muertes y lo aviso porque ya están queriendo mandarnos al matadero, ni piensen que lxs docentes vamos a pisar las aulas sin la vacuna colocada y no solo una dosis para dar porcentajes para la gilada, vacunadxs y tranquilxs, no cortando clavos, porque para colmo después van a decir que no nos anotamos, que nos dan turnos y no vamos, que ya estamos todxs vacunadxs y no queremos laburar. Lo que queremos es seguir vivxs y para eso tienen que dejar de pasarse la bola, acomodar el problema y vacunar a quienes faltan según el orden establecido. Hoy la prioridad es la salud, la vida y estar todxs vacunadxs para poder trabajar. Sigo esperando el mail y mis compañerxs docentes también. La paciencia tiene un límite. No son privilegios, son derechos", completó. 

Según el reporte emitido por la cartera educativa provincial en relación al estado de vacunación docente contra la COVID-19, se inscribieron voluntariamente en el sitio web oficial 8.538 docentes de los cuales 4.758 (56%) fueron vacunados al 6 de junio en todos los niveles y modalidades.

Gentileza: El Diario

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.