Nacionales Por: InfoTec 4.009 de junio de 2021

"Argentina y España tienen un lazo indisoluble", afirmó Alberto Fernández

El presidente Alberto Fernández recibió esta mañana en la Casa Rosada a su par del Gobierno de España, Pedro Sánchez, con quien mantuvo una reunión privada y otra con empresarios de ambos países y firmó una serie de acuerdos en diversas áreas de trabajo con el objetivo de fortalecer la asociación estratégica en la relación bilateral y regional.

“España y Argentina tienen un lazo que es indisoluble”, afirmó Fernández tras el encuentro y señaló que “tenemos todas las condiciones dadas para que mancomunen esfuerzos y aprovechen las oportunidades que hay de ambos lados del Atlántico”.

Por su parte, Sánchez expresó el “apoyo absoluto y total” de España en las negociaciones que lleva adelante la Argentina con el FMI y el Club de París y puntualizó: “El plan de internacionalización de la economía española, dotado con 4.500 millones de euros, tiene focalizados los intereses en América Latina, y en particular en países tan importantes como Argentina”. 

Fernández esperó el ingreso de Sánchez en la explanada de la Casa de Gobierno y luego sostuvieron una audiencia privada en el despacho presidencial, antes del inicio de la reunión con los empresarios en el Museo del Bicentenario. 

Por parte de la Argentina participaron el canciller, Felipe Solá; los ministros de Economía, Martin Guzmán; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; y los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme y el embajador argentino en Madrid, Ricardo Alfonsín. 

La delegación de España estuvo conformada por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto Illera; la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, Cristina Gallach Figueras; el secretario General de Asuntos Económicos y G20 del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Manuel de la Rocha Vázquez; y el embajador en Argentina, Javier Sandomingo, entre otras autoridades. 

También formaron parte de la comitiva una decena de empresarios con importantes inversiones en la Argentina y líderes de centrales sindicales.

“Es una oportunidad única para entendernos y para poder avanzar, tenemos todas las posibilidades para que las empresas españolas sigan invirtiendo, creciendo y generando trabajo”, consideró el mandatario argentino al término de la reunión.

“Si algo certifica este encuentro empresarial es la apuesta de las empresas españolas por la Argentina, por el empleo y por el desarrollo de este país del que nos sentimos hermanos”, aseguró, a su vez, Sánchez, y agregó: “Vamos a reforzar la inversión española, en particular para las pequeñas y medianas empresas”.

Luego de esta actividad, los Presidentes encabezaron la firma, en el Salón Blanco, de un Plan de Acción para la profundización de la asociación estratégica entre ambos países, la Declaración de Buenos Aires y acuerdos sobre el intercambio de archivos diplomáticos referidos a la última dictadura cívico militar en Argentina y sobre temas de género.

Y luego brindaron una conferencia de prensa previo al almuerzo que ofreció Fernández en honor a su par y a la comitiva española, en el Salón Eva Perón. 

“España va a estar siempre del lado de Argentina en sus conversaciones con el FMI y el Club de París. El apoyo es absoluto y total”, afirmó Sánchez y coincidió con el planteo de Alberto Fernández de que hay una “gran oportunidad para que las instituciones financieras internacionales y los bancos de desarrollo sean conscientes del impacto económico que tiene la pandemia en los países de renta media”. 

El Jefe de Estado argentino agradeció a su par de España “porque todas las veces que requerí su ayuda para enfrentar momentos muy álgidos que tuvimos que enfrentar, tanto con los acreedores privados como con el FMI y el Club de París, siempre estuvo acompañándonos, entendiendo y atendiendo nuestros reclamos”.

En tanto, Sánchez expresó su “enorme gratitud” con Alberto Fernández por “la solidaridad, empatía y compromiso que tuvo con la sociedad española” desde el inicio de la pandemia. 

También resaltó las propuestas conjuntas que plantearon ambos países para superar esta pandemia y en torno a la vacunación. “La mejor política económica para nuestros países es acelerar el proceso de vacunación en nuestras sociedades”, dijo y en ese sentido acentuó la necesidad de “transferir tecnología y conocimiento y aumentar las capacidades de producción y la distribución de las vacunas”.

“La pandemia nos obliga a advertir que necesitamos un compromiso para que la vacuna sea un bien global”, insistió Fernández y reclamó la transferencia de tecnología a diferentes países para que se acelere la producción de los sueros. 

Por último, el mandatario español contó que hoy realizará una visita al Museo Sitio de la Memoria en ex Casino de Oficiales de la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA). “Somos dos sociedades que hemos sufrido la barbarie de las dictaduras, y la memoria democrática es un ejercicio que tenemos que reivindicar y subrayar a diario”, reflexionó.

Participaron de la firma de convenios el canciller, Felipe Solá; las ministras de Salud, Carla Vizzotti; y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; de Cultura, Tristán Bauer; de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.

Te puede interesar

Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados

El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.

Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI

Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.