Nacionales Por: InfoTec 4.011 de junio de 2021

Horacio Rodríguez Larreta anunció que abrirán shoppings, comercios y bares hasta las 23, y las vacaciones de invierno no tendrán cambio

Lo confirmó para la nueva etapa de restricciones por el COVID-19 que rige desde mañana. El jefe de Gobierno porteño aseguró que se consolidó la baja de los contagios. Cines y teatros abrirán desde el viernes próximo 11 de Junio de 2021.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, informó este viernes que se consolidó la tendencia a la baja en los contagios de coronavirus y por lo tanto anunció nuevas flexibilizaciones a las restricciones sanitarias. El mandatario porteño aclaró que las decisiones de avanzar con aperturas se tomaron en común acuerdo con la provincia de Buenos Aires y con el gobierno nacional, tras días de negociaciones y de compartir la mirada de los expertos sanitarios.

“Destaco la importancia de coordinar medidas con el gobierno nacional y con los gobiernos provinciales para cuidar el bienestar integral de los argentinos. Tanto en la pandemia como para todos los desafíos que tenemos para el futuro”, aseguró Rodríguez Larreta, que inició la conferencia de prensa con la presentación del detalle de la situación sanitaria que enfrenta el área metropolitana. “Hoy, gracias al esfuerzo de todos, logramos consolidar la tendencia a la baja de hace dos semanas: el promedio de casos bajó de 2.600 a 1.600 y el R se mantiene por debajo de uno, en 0,90″, explicó.

Rodríguez Larreta confirmó que en la Ciudad de Buenos Aires “el plan vacunación es uno de los pilares” para enfrentar la pandemia y cortar la tendencia de los contagios. “Tenemos capacidad de aplicar 30 mil vacunas por día. Y en la medida en que nos lleguen más dosis vamos a ir asignando los turnos. La vacuna es la esperanza de retomar el trabajo, de que todos los chicos vayan a la escuela, de que los comerciantes puedan abrir”, consignó.

En cuanto a la circulación, indicó que “quedará restringida entre las 0 y las 6 de la mañana”, y anunció con respecto a las actividades deportivas: “Se van a permitir hasta 10 personas, siempre al aire libre, con y sin contacto. Y los clubes y gimnasios podrán realizar sus actividades únicamente en el exterior”.

“Hay que seguir trabajando para descomprimir el sistema de salud y cuidar a quienes están cursando un cuadro grave de la enfermedad”, explicó, tras lo cual, en la conferencia de prensa dio el detalle de los anuncios. Estuvo acompañado por el vicejefe Diego Santilli, el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, el ministro de Salud, Fernán Quirós, la de Educación, Soledad Acuña, entre otros.

Educación

El gobierno porteño detalló que los jardines maternales y la educación inicial, primaria y especial seguirán funcionando con presencialidad.

A su vez, todos los estudiantes secundarios cursarán bajo doble modalidad, combinando clases presenciales y virtuales. De esta forma habían estado asistiendo a clases durante las últimas semanas los alumnos de primero y segundo año. Ahora se sumarán el resto de los estudiantes.

En el caso de las escuelas para adultos, las escuelas terciarias y los Centros de Formación Profesional seguirán en formato virtual pero van a poder retomar también las prácticas presenciales.

Por otro lado, Rodríguez Larreta confirmó que las vacaciones de invierno se mantienen en su fecha original, del 19 al 30 de julio.

Restricciones sanitarias generales

-Durante las próximas semanas la circulación general va a quedar restringida entre las 0 y las 6 de la mañana.

-A partir de este sábado los bares y restaurantes van a poder abrir hasta las 23, siempre que lo hagan al aire libre. La extensión del horario apunta a que puedan recibir público durante el horario de la cena.

-Los comercios esenciales y no esenciales también podrán abrir hasta las 23, siguiendo todos los protocolos vigentes.

-A partir del lunes los shoppings van a volver a abrir con una capacidad máxima de una persona cada 15 metros cuadrados.

-Se permitirán actividades deportivas de hasta 10 personas, al aire libre, con y sin contacto. Clubes y gimnasios podrán realizar sus actividades únicamente en el exterior.

-Quedan permitidos los encuentros sociales en espacios abiertos con un máximo de 10 personas. Y reabrirán los patios de juegos de las plazas.

-Los encuentros en espacios cerrados permanecerán restringidos. Las autoridades sanitarias porteñas insistieron en la importancia de evitarlos porque es donde más contagios se producen.

-Las actividades profesionales continuarán funcionando de manera remota.

-Las celebraciones religiosas van a poder realizarse, desde el 18 de junio, con una capacidad máxima del 30%.

-Finalmente, tras un acuerdo con los representantes del sector, se dispuso la apertura de los cines y los teatros también para el viernes 18 de junio con una capacidad máxima del 30%.

Plan de vacunación

Según datos oficiales del gobierno porteño, hasta el momento el distrito recibió del gobierno nacional 1.400.000 vacunas, y ya aplicó el 97%.

En ese sentido, informaron que ya se vacunó al 100% de los mayores de 60 que se empadronaron, al 100% del personal de salud matriculado en la Ciudad, al 100% de los trabajadores de la educación empadronados, al 87% de los policías y al 99% de los mayores de entre 55 y 59 años.

Kicillof anunció que vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

Te puede interesar

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.