Kicillof anunció que vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

Axel Kicillof anunció el regreso a las clases presenciales a partir del próximo miércoles. Será un retorno gradual en todos los niveles. Los chicos del Conurbano estuvieron ocho semanas sin presencialidad este año

Educación11/06/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Axel Kicillof.

El gobierno bonaerense dispuso el regreso a las clases presenciales a partir del próximo miércoles. Así lo confirmó el gobernador Axel Kicillof en conferencia de prensa. La vuelta tendrá las mismas características de comienzo del ciclo lectivo en marzo: aplicará para todos los niveles, con asistencia alternada por burbujas para cumplir con los protocolos sanitarios.

Tras ocho semanas desde el cierre de las escuelas en el Conurbano, los chicos volverán bajo un esquema bimodal a partir del miércoles. El anuncio de Kicillof tuvo lugar tras una reunión que mantuvieron sus ministros de Salud (Daniel Gollán) y de Educación (Agustina Vila) con los representantes de los gremios docentes.

Por la mañana, Gollán sorprendió al abrir la puerta a la posibilidad del regreso de la presencialidad escolar. Pocas horas después, los titulares de los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) recibieron la convocatoria formal a un encuentro virtual para discutir las condiciones del regreso.

Los discusión por videoconferencia se cortó abruptamente por el inicio de la conferencia de prensa de Kicillof, que contó con la presencia de sus funcionarios más cercanos. Por eso, los sindicalistas no llegaron a conocer en profundidad la propuesta oficial ni a plantear sus inquietudes.

La provincia de Buenos Aires se maneja con el esquema de fases dispuesto por Nación. Solo en 21 de los 135 partidos -los únicos que están en fase 3 y 4- hoy mantienen clases presenciales. El conurbano bonaerense perdió la presencialidad hace ya ocho semanas.

Pero los indicadores epidemiológicos mejoraron en las últimas semanas y la provincia abandonará la categoría de “alarma” que, de acuerdo al propio decreto presidencial, exige la suspensión de clases. Según informó Kicillof, tanto el Conurbano como los partidos del interior bonaerense lograron bajar el ratio de los 500 casos cada 100 mil habitantes. Ahora está en los 401 casos y, por ende, pasarán a la categoría de “alto riesgo”, que sí permite el regreso a las aulas.

La medida del gobierno bonaerense llega en medio de una fuerte presión social. El colectivo de Padres Organizados había lanzado una iniciativa con la consigna: “El lunes hay clases. En las escuelas o en la carpa”, en alusión a una protesta con clases al aire libre que tenían prevista en caso de que no se anunciara el regreso escolar.

Al margen de la reapertura educativa, Kicillof anunció una inversión para potenciar los cuidados en las aulas. “La provincia adquirió y ya ha distribuido medidores de dióxido de carbono. Nos van a permitir en época invernal sostener el grado adecuado de ventilación en las aulas. De la misma manera, vamos a implementar testeos aleatorios en las escuelas”, señaló.

Respecto al posible adelantamiento de las vacaciones de invierno, descartó al menos por ahora cambios en el calendario escolar. De mantenerse el esquema original, el receso comenzaría el 19 de julio y terminaría el 1 de agosto.

Te puede interesar
ROBOTICA

La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario

InfoTec 4.0
Educación14/08/2025

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.

imagen_2025-08-13_183126289

Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados

InfoTec 4.0
Educación13/08/2025

Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.

Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.