Locales Por: InfoTec 4.018 de junio de 2021

"Los errores políticos de relaciones internacional que comete un gobierno se pagan muy caro"

En la sesión de este jueves, el Bloque de concejales de Juntos por el Cambio, presentó un proyecto de Resolución mediante el cual expresó el rechazo a las expresiones vertidas por el Presidente Alberto Fernandez. Advirtieron que "los errores politicos de relaciones internacional que comete un gobierno se pagan muy caro".

Luego de las repercusiones en la prensa internacional sobre las expresiones del presidente Argentino Alberto Fernández en la cumbre con el presidente del gobierno español Pedro Sánchez donde el mandatario nacional hizo referencia de manera equivocada a una frase del escritor Octavio Paz “Los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la Selva, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos, y eran barcos que venía de allí de Europa”, los concejales realiquenses hicieron pública su preocupación por la situación que generó reacciones en todo el mundo. 

La frase textual que citó Fernandez corresponde a una letra de una canción de Litto Nebbia, y no se encuentra en ningún escrito correspondiente al Premio Nobel de literatura, el poeta mexicano Octavio Paz.

"No se trata solamente de un simple error de referencia literaria, todo lo contrario, por su contenido discriminatorio y estereotipado, se trata de ofensa grave e innecesaria a nuestros hermanos latinoamericanos mexicanos y brasileros, una mancha más, fruto de una política de relaciones exteriores improvisada, con un marcado desprecio a la Diplomacia Profesional" advirtieron los ediles.             

Si bien el presidente argentino se disculpó con el pueblo mexicano y el pueblo brasilero por la ofensa "el daño inconmensurable a la investidura presidencial y a la imagen internacional del pueblo argentino ya está consumado" aseguraron.

 Ravera, Gareis y Rosa manifestaron que este episodio no se trata de un hecho aislado, declaraciones de equivocadas e improvisadas del presidente argentino han creado tensiones innecesarias en las relaciones diplomáticas con las naciones de: Perú, Bolivia, Uruguay, Suecia, EEUU, Chile, Israel y Japón por citar algunos ejemplos recientes.

Afirmaron que "los errores políticos de relaciones internacional que comete un gobierno se pagan muy caro en el plano del desarrollo económico a mediano y largo plazo, escasa inversión internacional, cierre de mercados a nuestros productos, escasa o nula transferencia tecnológica, nuestra historia económica de los últimos 75 años así lo reflejan y es una postura equivocada pensar que estos desvaríos de la diplomacia no tienen ninguna incidencia en la vida cotidiana de una localidad del interior profundo".

Por último en el proyecto expresaron el rechazo y repudio a las expresiones "desafortunadas, discriminatorias y estereotipadas de Sr. presidente Alberto Fernández".

Te puede interesar

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó

Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.

Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno

La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.