Nacionales Por: InfoTec 4.024/06/2021

(VIDEO) CARBAP rechazó las medidas anunciadas por el Gobierno para la carne

Mediante un comunicado la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, rechazó las medidas anunciadas por el Gobierno nacional para la carne.

Comunicado: 
 
Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa rechazamos absolutamente las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional para la exportación de carnes por ser contrarias a los propósitos que se buscan y perjudiciales para los productores ganaderos.

Las medidas anunciadas solo benefician a los países que exportaran lo que nuestro país no puede exportar y perjudican a los productores por la baja en los precios de los animales, a los consumidores por el aumento de la carne, al país que resignara ingresos por retenciones, a los frigoríficos exportadores que deberán suspender operarios, a los trabajadores de frigoríficos que verán peligrar sus fuente laborales. En síntesis, la medida es nefasta y ya se aplicó en el pasado y fracaso.

El sector ganadero necesita medidas expansivas y no restrictivas. Las restricciones invariablemente derivaran en una caída de la producción y en una suba de precios.

El Plan Ganadero, siempre reclamado por los ganaderos y que no pudo prosperar en 2005 y en 2011 se debe consensuar entre todos los actores, y se deberá esperar un tiempo biológico necesario para poder comenzar a ver sus resultados.

Es por ello que desde CARBAP nos oponemos a las medidas que son claramente electorales, de manera enfática como hubiesen querido los productores de Buenos Aires y La Pampa que se pronunciasen los Gobernadores Kicillof de Buenos Aires y Ziliotto de La Pampa ante una medida que atenta contra una de las actividades productivas más relevantes de ambas provincias y perjudica a todos.

El Consejo Directivo de CARBAP se reunirá mañana y decidirá los pasos a seguir, frente a esta nueva agresión gratuita al sector productivo en su conjunto.

Te puede interesar

Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas

Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.

Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan

La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.

Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida

Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo

Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.

Se realizó el simulacro electoral y desde la Dirección pidieron “paciencia” ante el nuevo sistema

La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.