Cristina apuntó contra el macrismo y pidió seriedad para “pagar sin someter al hambre al pueblo”
La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner señaló a las autoridades del gobierno macrista por el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional por más de 45 mil millones de dólares y exigió un debate serio para enfrentar las obligaciones del país sin generar más complicaciones a la sociedad. Lo hizo durante un acto en Lomas de Zamora, donde se hizo la entrega de tablets a niños de sexto grado en el marco del plan Conectar Igualdad.
“Creo que en el 2015 éramos más felices, teníamos expectativas, no teníamos este endeudamiento feroz que constituye una restricción tremenda, sin precedentes”, afirmó la vicepresidente, que fue la encargada de cerrar el evento, y luego agregó: “Nunca tuvo este volumen de endeudamiento con un organismo como el FMI que, como todos saben, cuando hace acuerdos quiere condicionar las políticas públicas económicas de cada país”.
“Debemos hacer todos un gran esfuerzo para encontrar una forma de abordaje y de discusión de nuestros problemas a partir de números y de cosas reales y concretas que han sucedido; cómo vamos a enfrentar el endeudamiento que tiene que pagar este Gobierno pese a que no lo contrajimos”, describió Fernández de Kirchner, que estuvo acompañada por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde.
“Lo bueno sería que entre todos, los que hoy tenemos la responsabilidad de abordar este problema por la representación que nos invistió la sociedad, pero fundamentalmente queremos escuchar a los que contrajeron (la deuda) para ver cómo hacemos para pagar esto sin someter al hambre y al escarnio una vez más al pueblo argentino, porque si vamos a discutir nimiedades mientras está sucediendo esto, no nos lo van a perdonar, pero no sólo a nosotros, sino a todos”.
Cristina recordó las condiciones en las que se encontraba el país luego de sus dos mandatos, que se extendieron entre 2007 y 2015: “Los problemas que teníamos se multiplicaron y se agravaron hasta el infinito y se agregaron otros como el endeudamiento con el FMI, que le debemos 45 mil millones de dólares”. Y advirtió que durante su mandato y el de Néstor Kirchner no se “tomaban préstamos para la timba financiera, pero sí para la inversión y para hacer obras públicas”.
La vicepresidente también hizo hincapié en la difícil situación que atraviesa el planeta por la pandemia del COVID-19 y enfatizó que Argentina también había sufrido entre 2015 y 2019 el gobierno de Mauricio Macri: “Esta pandemia ha puesto al mundo patas para arriba, pero nosotros tenemos un problema doble porque la Argentina ya estaba patas para arriba, endeudados como nunca antes”.
El Plan Conectar Igualdad
Cristina reivindicó el plan Conectar Igualdad lanzado durante su administración, que se trató de “una verdadera revolución”, ya que fue en algunos casos el primer acercamiento a una computadora de los alumnos y de las familias en todo el país.
“Los derechos universales siempre dan resultado”, destacó al mencionar el plan que distribuyó cinco millones de computadoras entregadas a docentes y alumnos.
Tras realizar un trazado histórico de las políticas del peronismo y la supuesta falta de continuidad que tuvieron por los gobiernos que lo sucedieron, Cristina reivindicó la decisión del fallecido ex presidente Juan Domingo Perón, quien estableció la gratuidad y acceso libre a la universidad pública.
Te puede interesar
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”
El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.
Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica
El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.
El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta
Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.
Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones
Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.