Judiciales Por: InfoTec 4.014/08/2021

Se pospuso el juicio a la ex intendente Roxana Lercari

El juicio a la ex Intendente de Realicó, que debía comenzar este pasado lunes 9 de agosto, volvió a prorrogarse para noviembre.

La ex mandataria local fue acusada durante el gobierno de Carlos Verna de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

El juicio ahora se llevará adelante el 2, 3, 4  y 5 de noviembre. La acusación es por supuesto abuso de autoridad refiere al aumento de sueldos al inicio de su gestión, decisión que debía ser aprobada por ordenanza y fueron los concejales de aquella gestión, encabezados por su sucesor José Braulio Alvarez (fallecido) quienes presentaron la denuncia judicial. La otra acusación por supuesto incumplimiento de los deberes de funcionario público es por la firma  de convenios con Nación y fue impulsada por el vernismo. 

En su defensa Lercari sostiene que Verna estuvo todo el tiempo en conocimiento de las tratativas que se llevaban adelante con el gobierno nacional, siendo ella misma quien le transmitía la información de manera verbal en las sucesivas charlas que mantenía con el primer mandatario provincial, por ello afirmó no entender por qué luego presentó la denuncia en su contra.

El tribunal de audiencia de General Pico a cargo del juicio oral estará integrado por Carlos Pellegrino, María José Gianinetto y Diego Ambroghetti. El fiscal del caso es Armando Agüero y el abogado defensor será Mariano Alomar.

La radical había gestionado programas y fondos para Realicó directamente con el Gobierno del presidente Mauricio Macri. El gobernador Carlos Verna cuestionó eso duramente, e impulsó una denuncia a través de la Fiscalía de Estado por la supuesta violación a la Ley Orgánica de Municipalidades. esta medida cortó la llegada de un interesante caudal de fondos, generando la detención de obras en Realicó.

La causa por abuso de autoridad -el aumento de sueldo del 30% y adicionales- inicialmente apuntaba también al exsecretario de Gobierno, Alejandro Ávila, y al secretario de Hacienda y Finanza, Matías Pinardi, pero Agüero pidió el sobreseimiento y dejó a Lercari sola a  en la causa.

Los convenios que firmó Lercari con Nación son del Programa MAC (Mejora de Atención Ciudadana, que consistía en computadoras y mobilario) con el Ministerio del Interior, la compra de un utilitario con rampa para transportar personas con discapacidad, la construcción de una pileta climatizada, la remodelación de la Terminal, la conclusión de la plaza y la instalación de un sistema de cámaras de seguridad.

El Tribunal de Impugnación Penal (TIP) rechazó las apelaciones de Lercari quien solicitó que el caso fuera llevado al fuero federal. Desde un principio, cuando Verna apuntó a Lercari en un discurso en la Legislatura provincial, la UCR denunció que Lercari era víctima de una persecución política.

(Video) Lercari: "Espero ser absuelta"



 

Te puede interesar

La Justicia le prohíbe a Diego Spagnuolo salir del país

El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.

Vialidad: Casación fijó audiencia para revisar el monto del decomiso a Cristina Kirchner

El tribunal tendrá después 5 días para resolver. El monto objetado por la defensa de la ex mandataria.

Así encontró la Policía a Diego Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta

El exdirector de la ANDIS fue hallado en un country de Pilar. En un allanamiento a uno de sus domicilios en Nordelta, la policía incautó una fortuna.

Fentanilo contaminado: detuvieron al empresario Ariel García Furfaro y a toda la cúpula del laboratorio

El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos.

Casación bloqueó el decreto de Milei que extendía la amnistía fiscal a redes de evasión

La Cámara Federal de Casación Penal declaró inconstitucional el Decreto 608/2024 de Javier Milei, que intentó extinguir la acción en la causa “Cereal Negro”.

Una mujer va a juicio acusada de matar a su padre: denunció que era abusada desde su infancia

En su declaración sostuvo que sufría severos maltratos, agresiones físicas, explotación infantil y abusos sexuales por parte de su padre.