
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El juicio a la ex Intendente de Realicó, que debía comenzar este pasado lunes 9 de agosto, volvió a prorrogarse para noviembre.
Judiciales14 de agosto de 2021La ex mandataria local fue acusada durante el gobierno de Carlos Verna de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
El juicio ahora se llevará adelante el 2, 3, 4 y 5 de noviembre. La acusación es por supuesto abuso de autoridad refiere al aumento de sueldos al inicio de su gestión, decisión que debía ser aprobada por ordenanza y fueron los concejales de aquella gestión, encabezados por su sucesor José Braulio Alvarez (fallecido) quienes presentaron la denuncia judicial. La otra acusación por supuesto incumplimiento de los deberes de funcionario público es por la firma de convenios con Nación y fue impulsada por el vernismo.
En su defensa Lercari sostiene que Verna estuvo todo el tiempo en conocimiento de las tratativas que se llevaban adelante con el gobierno nacional, siendo ella misma quien le transmitía la información de manera verbal en las sucesivas charlas que mantenía con el primer mandatario provincial, por ello afirmó no entender por qué luego presentó la denuncia en su contra.
El tribunal de audiencia de General Pico a cargo del juicio oral estará integrado por Carlos Pellegrino, María José Gianinetto y Diego Ambroghetti. El fiscal del caso es Armando Agüero y el abogado defensor será Mariano Alomar.
La radical había gestionado programas y fondos para Realicó directamente con el Gobierno del presidente Mauricio Macri. El gobernador Carlos Verna cuestionó eso duramente, e impulsó una denuncia a través de la Fiscalía de Estado por la supuesta violación a la Ley Orgánica de Municipalidades. esta medida cortó la llegada de un interesante caudal de fondos, generando la detención de obras en Realicó.
La causa por abuso de autoridad -el aumento de sueldo del 30% y adicionales- inicialmente apuntaba también al exsecretario de Gobierno, Alejandro Ávila, y al secretario de Hacienda y Finanza, Matías Pinardi, pero Agüero pidió el sobreseimiento y dejó a Lercari sola a en la causa.
Los convenios que firmó Lercari con Nación son del Programa MAC (Mejora de Atención Ciudadana, que consistía en computadoras y mobilario) con el Ministerio del Interior, la compra de un utilitario con rampa para transportar personas con discapacidad, la construcción de una pileta climatizada, la remodelación de la Terminal, la conclusión de la plaza y la instalación de un sistema de cámaras de seguridad.
El Tribunal de Impugnación Penal (TIP) rechazó las apelaciones de Lercari quien solicitó que el caso fuera llevado al fuero federal. Desde un principio, cuando Verna apuntó a Lercari en un discurso en la Legislatura provincial, la UCR denunció que Lercari era víctima de una persecución política.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.
La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.