Nacionales Por: InfoTec 4.015 de agosto de 2021

Frederic destacó la "ética" del presidente al reconocer su error por el festejo en la quinta de Olivos

La ministro de Seguridad habló del escándalo en torno a la violación de la pareja presidencial de las medidas de aislamiento impuestas el año pasado y defendió a Alberto Fernández.

“Hay que destacar la ética del Presidente al reconocer su error”, dijo Sabina Frederic sobre el festejo de cumpleaños en Olivos.

La ministro de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, se sumóa la polémica en torno a la violación de la pareja presidencial de las medidas de aislamiento impuestas el año pasado y defendió a Alberto Fernández al asegurar que se debe “destacar la ética” del primer mandatario.

En una entrevista con radio AM750, consultada por lo sucedido, dijo: “Hay que subrayar que el Presidente fue claro al pedir disculpas y excusarse. Hay que destacar la ética del Presidente al reconocer su error”.

“La foto no empaña en absoluto lo que hizo el Presidente para cuidarnos durante la pandemia”, aseguró la titular del ministerio de Seguridad y remarcó: “Hasta el momento no hubo un oficio requiriendo información al Ministerio”.

Luego, Frederic pidió: “No hay que darle más tiempo al episodio de la foto, hay que concentrarse en lo que hizo el Presidente durante la pandemia y el avance de la campaña de vacunación”.

Por último, cruzó a quienes critican al mandatario por el festejo y dijo: “La oposición se rasga las vestiduras, pero violó ostensiblemente la cuarentena”.

El descargo del Presidente que expuso a la Primera Dama

El único comentario que hizo el Presidente sobre el escándalo del cumpleaños en Olivos fue antes de un anuncio en Olavarría. Dijo: “Quiero reflexionar con ustedes algunas cosas que tengo que decir. Los pibes que me conocen dicen que no soy un careta. Y yo nunca dejé de dar la cara”, arrancó Alberto Fernández, y siguió: “Yo le pedí a los argentinos que nos acompañaran a cuidarnos para preservar la salud de todos. Todos esos meses me quedé trabajando en Olivos. Olivos se convirtió casi en una ciudad. Iban los gobernadores, diputados, empresarios, actores... gente que tenía problemas y necesitaban ser oídos. Viví todo ese tiempo en un gran vértigo, que no es que me hizo tener reuniones con 10 personas... tuve con cientos de personas”.

“Nunca ocultamos nada, hicimos público quiénes fueron a Olivos. Y el 14 de julio, día del cumpleaños de mi querida Fabiola, ella convocó a una reunión, un brindis con amigos que no debió haberse hecho. Lamento que haya ocurrido. Mirando en retrospectiva, debí haber tenido más cuidados que los que evidentemente tuve”.

Fernández, con tono compungido, agregó: “Cafiero explicó esto. Todos lo supieron porque lo contamos. No ocultamos nada. Pero esto lastimó a mucha gente. Lamento lo que ocurrió, no va a volver a ocurrir”.

Te puede interesar

Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso

Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.

Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias

Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.

Escándalo en Diputados: empujones, gritos y sesión levantada tras un cruce entre legisladores kirchneristas y Espert

La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.

MERCOSUR y EFTA anunciaron un Tratado de Libre Comercio

Se crea un mercado de 300 millones de personas.