Frederic destacó la "ética" del presidente al reconocer su error por el festejo en la quinta de Olivos
La ministro de Seguridad habló del escándalo en torno a la violación de la pareja presidencial de las medidas de aislamiento impuestas el año pasado y defendió a Alberto Fernández.
“Hay que destacar la ética del Presidente al reconocer su error”, dijo Sabina Frederic sobre el festejo de cumpleaños en Olivos.
La ministro de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, se sumóa la polémica en torno a la violación de la pareja presidencial de las medidas de aislamiento impuestas el año pasado y defendió a Alberto Fernández al asegurar que se debe “destacar la ética” del primer mandatario.
En una entrevista con radio AM750, consultada por lo sucedido, dijo: “Hay que subrayar que el Presidente fue claro al pedir disculpas y excusarse. Hay que destacar la ética del Presidente al reconocer su error”.
“La foto no empaña en absoluto lo que hizo el Presidente para cuidarnos durante la pandemia”, aseguró la titular del ministerio de Seguridad y remarcó: “Hasta el momento no hubo un oficio requiriendo información al Ministerio”.
Luego, Frederic pidió: “No hay que darle más tiempo al episodio de la foto, hay que concentrarse en lo que hizo el Presidente durante la pandemia y el avance de la campaña de vacunación”.
Por último, cruzó a quienes critican al mandatario por el festejo y dijo: “La oposición se rasga las vestiduras, pero violó ostensiblemente la cuarentena”.
El descargo del Presidente que expuso a la Primera Dama
El único comentario que hizo el Presidente sobre el escándalo del cumpleaños en Olivos fue antes de un anuncio en Olavarría. Dijo: “Quiero reflexionar con ustedes algunas cosas que tengo que decir. Los pibes que me conocen dicen que no soy un careta. Y yo nunca dejé de dar la cara”, arrancó Alberto Fernández, y siguió: “Yo le pedí a los argentinos que nos acompañaran a cuidarnos para preservar la salud de todos. Todos esos meses me quedé trabajando en Olivos. Olivos se convirtió casi en una ciudad. Iban los gobernadores, diputados, empresarios, actores... gente que tenía problemas y necesitaban ser oídos. Viví todo ese tiempo en un gran vértigo, que no es que me hizo tener reuniones con 10 personas... tuve con cientos de personas”.
“Nunca ocultamos nada, hicimos público quiénes fueron a Olivos. Y el 14 de julio, día del cumpleaños de mi querida Fabiola, ella convocó a una reunión, un brindis con amigos que no debió haberse hecho. Lamento que haya ocurrido. Mirando en retrospectiva, debí haber tenido más cuidados que los que evidentemente tuve”.
Fernández, con tono compungido, agregó: “Cafiero explicó esto. Todos lo supieron porque lo contamos. No ocultamos nada. Pero esto lastimó a mucha gente. Lamento lo que ocurrió, no va a volver a ocurrir”.
Te puede interesar
Colapsó el techo de un edificio sobre un bar en Córdoba: un muerto, heridos y operativo de rescate
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Maratea quiere ser el primer jugador con “socios propios” y lanzó una plataforma para lograrlo
“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.
Justicia archivó la "hipótesis narco" en el caso Loan, planteada por Gustavo Vera y "El Americano"
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
Ardohain pidió que Sturzenegger explique en el Congreso por sus críticas al campo
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto de resolución para citar al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a la Cámara de Diputados. La solicitud surge a raíz de declaraciones del funcionario sobre el estancamiento de la producción sojera en Argentina, a las que Ardohain calificó de “opiniones sin rigor” que podrían afectar al sector agropecuario.
Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles que determinó el Gobierno
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.