Nacionales Por: InfoTec 4.009/08/2018

MARINO: “EN ESTE DEBATE, NO HAY GANADORES NI PERDEDORES”

Luego de una maratónica sesión, el senador nacional Juan Carlos Marino dialogó con la prensa acreditada del Senado sobre el resultado de la votación. Aseguró que el rechazo de la Cámara Alta al proyecto proveniente de Diputados que legalizaba el aborto demuestra que el debate no está totalmente saldado en la sociedad; deslizó críticas a la conducción partidaria por las presiones que sufrieron los senadores que no votaron la legalización y consideró importante evaluar la posibilidad de convocar a una consulta popular.

"Más allá del rechazo del Senado a un proyecto de ley claramente no era el adecuado, hay que destacar que es muy positivo que iniciemos una etapa de discusión y debate que debe ser respetuoso, serio y se debe hacer buscando todos los consensos que un tema de esta naturaleza merece”.

“La discusión no debe ser solamente aborto si o aborto no. Lo único que logramos ciñendo el debate a eso es agregar una nueva grieta a la sociedad. Necesitamos un debate más integral y profundo, que permita a toda la sociedad expresarse y no sólo a los colectivos movilizados”.

Consultado respecto a la posibilidad de realizar una consulta popular sobre el tema, Marino no descartó que a futuro pueda darse: “Es una posibilidad a futuro, no lo descarto. En un tema como este hay que escuchar a toda la sociedad porque claramente no hay postura unánime. Eso fue lo que intenté hacer a la hora de definir mi voto. Escuchar a todos, tener cientos de charlas y audiencias con la sociedad pampeana; pero entiendo que cada provincia tiene una idiosincrasia diferente y todos tienen derecho a expresarse”.

Respeto por la diversidad de opiniones

En relación a las características del debate resaltó que, si bien se dio en un marco de respeto general, hubo quienes se dedicaron a denostar a quienes opinaban diferente: “Vivimos en democracia y necesitamos aprender a respetar a quien puede opinar diferente y eso no te convierte ni en retrogrado ni en asesino”, aseveró.

En ese sentido, deslizó una crítica hacia la dirigencia del radicalismo nacional por “los ataques que, de los propios correligionarios, recibimos quienes no acompañamos el proyecto de despenalización. Este voto no me convierte en peronista ni del PRO ni de otro partido. Voté como radical, escuchando a toda la sociedad pampeana. Algunos dirigentes de la Unión Cívica Radical parece que se olvidaron de que el partido es sinónimo de democracia y de las enseñanzas de Raúl Alfonsín quien respetaba las libertades de conciencia en casos controvertidos como este. Reitero, necesitamos escuchar más y respetar todas las posturas”.

Te puede interesar

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.

Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular

Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada

Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.

Milei echó al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad tras el escándalo de los audios

En medio de una fuerte crisis política por la difusión de audios que revelarían una presunta red de coimas vinculada a la compra de medicamentos, el presidente Javier Milei decidió en la madrugada de este jueves remover de su cargo a Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).