EL CAMPO APORTÓ US$ 15 MIL MILLONES EN IMPUESTOS EN 2017.
Así lo indicó un informe de la Fundación FADA. La cifra representa el 8,6% de la recaudación total nacional y el 10,7% del aporte tributario del año pasado.
Un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) reveló que el campo argentino aportó US$ 14.679 millones a través de impuestos en 2017, lo que representa el 8,6% de la recaudación total nacional y el 10,7% del aporte tributario del año pasado.
Para llegar a esos números, FADA se basó en Ganancias, Ganancia Mínima Presunta, Seguridad Social (CSS), Derechos de Exportación (DEX), IVA e impuesto a los Créditos y Débitos (ICDB), y recordó que en 2017 la recaudación de AFIP fue de US$ 136.839 millones o $ 2.266.056 millones, de los cuales las cadenas agroalimentarias aportaron un total de $ 243.086 millones ($98.190 millones del sector primario y $144.897 de la industria).
Paralelamente, el informe reveló que en 2017 las cadenas agroalimentarias generaron 1 de cada 6 puestos de trabajo privados (directos e indirectos); $1 de cada $10 del Producto Bruto Interno(PBI); $1 de cada $9 de la recaudación tributaria nacional de AFIP y US$ 6 de cada US$ 10 de las exportaciones totales del país.
Durante el año pasado, Argentina produjo 133 millones de toneladas de granos, 5,5 millones de toneladas de carne (aviar, vacuna y porcina), 9.845 millones de litros de leche, 3.976 millones de litros de biocombustibles, 1.182 millones de litros de vino y muchas otras producciones de granos, carnes, frutas, hortalizas y alimentos, afirmó FADA.
Te puede interesar
Mientras se espera una liquidación récord de soja, emergen divisiones en la principal entidad del campo
En el Gobierno confian en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.
Terminó mal la reunión de las provincias con Economía y los gobernadores denuncian el superávit "trucho" de Caputo
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes para cobrar los fondos que les retiene la Nación.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Banco JP Morgan aconseja salir de bonos en pesos al menos hasta que pasen las elecciones
La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".
Caputo confirmó que el Tesoro Nacional compró US$ 200 millones
La medida había sido anunciada semanas atrás por el ministro de Economía.
Para el gobierno, no es un problema el déficit de cuenta corriente
Lo considera razonable en un contexto de crecimiento económico.