Zaffaroni, en el cierre de las Jornadas Internacionales de Derechos Humanos de la UNLPam
El ex juez de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Raúl Zaffaroni, participó del cierre de las Jornadas Internacionales de Derechos Humanos que organizó la Especialización en Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas (FCEyJ) de la Universidad Nacional de La Pampa.
Zaffaroni, quien es profesor honorario de la UNLPam, encabezó la disertación “La historia larga de los derechos”, en la que trazó un recorrido histórico sobre el origen y desarrollo de los derechos humanos en el continente.
Las jornadas –abiertas y gratuitas- se desarrollaron de manera virtual con la presencia de expositores de universidades de distintos países y locales y tuvieron como eje de debate el nuevo panorama que encuentran los derechos humanos como consecuencia de la pandemia de COVID.
Durante la actividad, además, se presentaron distintas producciones académicas realizadas por graduados y graduadas de la Especialización.
Preinscripción
La Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad informó que se encuentra abierta la preinscripción a la cuarta cohorte de la carrera de posgrado “Especialización en Derechos Humanos” que se dictará en 2022.
Los interesados en recabar información pueden solicitarla al correo electrónico investigacionyposgrado@eco.unlpam.edu.ar
Te puede interesar
Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025
El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.
La ministra de Educación de La Pampa encabezó jornadas de inicio del ciclo lectivo 2025
Marcela Feuerschvenger presentó los principales ejes de inversión educativa, formación docente y monitoreo de aprendizajes en encuentros con directores de toda la provincia.
La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas
El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.
Concluyó el curso de Matemática Preuniversitaria en la Facultad de Ingeniería
Este martes, en el marco del último encuentro de Matemática Preuniversitaria, se realizó el examen final del curso. Quienes lo aprueben tendrán aprobada la materia Preliminares de Matemática. Esta asignatura es la primera materia para cualquiera de las seis carreras que se dictan en la Facultad.
Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro
La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.
El ciclo lectivo 2025 en La Pampa comenzará el 26 de febrero
El objetivo de alcanzar los 190 días de clases.