Ziliotto aseguró que no habrá mas renuncias en su gabinete
El Gobierno de Sergio Ziliotto, pese a las crecientes presiones del ultravernismo para “oxigenar” el gabinete luego de la derrota de las elecciones del domingo, solo tiene en el radar -al menos por el momento- dos renuncias: la de Daniel “Pali” Bensusán al Ministerio de Gobierno y la de Juan Ramón “Toty” Garay al Ministerio de Obras Públicas.
Bensusán, cabeza de lista del Frente de Todos, va a renunciar para asumir como senador nacional en diciembre. Es decir, era un alejamiento cantado.
El otro alejamiento es el de Garay, que ayer presentó la dimisión. Ya había avisado antes de las elecciones a Ziliotto de la decisión de acompañar, como asesor, a su yerno Bensusán.
En las primeras horas del día, Diario Textual había publicado que el exgobernador Carlos Verna y sus allegados pretenden que Ziliotto meta ya cambios en el gabinete. Entre otros, a funcionarios que hasta hace dos años eran incondicionales de Verna y que luego siguieron con el nuevo gobernador.
Las especulaciones y versiones arreciaron todo este lunes. El vernismo presiona, pero por ahora solo hay dos cambios de ministros.
Diario Textual consultó en la tarde de este lunes a un funcionario del Gobierno provincial, cercano a Ziliotto, que negó que vaya a haber más renuncias. “Solo se alejan Bensusán y Garay”, dijo el vocero.
Incluso negó una inminente renuncia de Ernesto Franco, ministro de Hacienda. Es un funcionario respaldado tanto por Ziliotto como por Verna, aunque habría manifestado a sus allegados cierto “cansancio”.
En Casa de Gobierno interpretan que, si bien perdieron, la principal causa del resultado electoral no fue la gestión de Ziliotto y sus ministros y secretarios. “Hay una muy buena imagen y lo dicen todas las encuestas, con arriba del 65% de aprobación”, sostuvo ese funcionario.
No lo van a decir públicamente, pero para los jefes de la campaña fue fundamental la falta de apoyo de Verna a los candidatos y hasta la plancha de sus allegados en la campaña electoral. También, elucubran, jugó en contra la nacionalización de la campaña que acrecentó el voto bronca por la situación económica derivada de las restricciones por la pandemia de coronavirus. Ya lo dijo ayer Ziliotto: se repitió el voto bronca. (Diario Textual)
Te puede interesar
Prieto critica "modernización" y campaña 2027 de Di Nápoli
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
La Pampa avanza en la instalación de un centro oncológico de vanguardia
El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.
El Gobierno de La Pampa ultima detalles para la nueva oferta salarial
Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.
Empresas pampeanas representarán a la provincia en la feria Gulfood 2025
El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.
Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam
La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.
La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores
El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.