Maquieyra presentó la “Ley Lucio”
El legislador Martín Maquieyra presentó la denominada Ley Lucio, una normativa que promueve la “Protección de los Derechos de la Infancia y Prevención Contra la Violencia de los Niñas, Niños y Adolescentes”.
La presentación del proyecto de ley, cuya autoría corresponde al diputado Maquieyra, se realizó en el segundo piso de la Sala 1 del Anexo A de la Cámara de Diputados y asistieron la senadora María Victoria Huala; y los diputados Cristian Ritondo, Silvia Lospennato; María Lujan Rey; Victoria Morales Gorleri; Camila Crescimbeni; Dina Rezinovsky; entre otros.
La iniciativa parlamentaria impulsa una serie de modificaciones y propuestas que integran el protocolo de actuación unificada de las instituciones, la activación de la línea 102 a nivel nacional, capacitación para los distintos poderes del Estado y la obligación excluyente de denuncia por parte de los miembros de los establecimientos educativos y de salud y los agentes o funcionarios públicos con resguardo de la identidad, entre otros artículos.
Maqueyra remarcó: “El caso de Lucio no fue aislado y estos casos se repiten constantemente. Es nuestra responsabilidad velar para que no vuelvan a suceder. Necesitamos proteger los derechos y la vida de los niños, niñas y adolescentes porque somos los responsables como adultos y legisladores de garantizarles una vida plena, donde jueguen, crezcan y vivan con libertad”.
Ramón, el abuelo de Lucio, quien viajó a Buenos Aires para acompañar el proyecto, manifestó: “con el dolor inmenso que un abuelo puede sentir en este momento, no quiero qué haya más niños muertos en la Argentina de esta manera”.
Te puede interesar
Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular
Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.
El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación
El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.