Locales Por: InfoTec 4.022 de diciembre de 2021

(Video) Bongiovanni "no soy una intendente que está siempre encerrada, ando por el pueblo, dispuesta a escuchar el aporte positivo"

La jefa del ejecutivo local, Viviana Bongiovanni se refirió a distintos temas y respondió al reclamo de vecinos por el mal estado del pavimento y las calles de tierra. Además se refirió al rechazo del presupuesto nacional, Caldenia, el basurero a cielo abierto y la obra de la plaza. (video)

En referencia al reclamo de la comunidad por la situación de la transitabilidad por el deteriorado estado de las calles asfaltadas y el mantenimiento de las de tierra, la funcionaria explicó "está en nuestra prioridades, pero tenemos un Parque Automotor destruido y por eso decidimos alquilar maquinaria y poder ir trabajando en las calles de tierra y tercerizamos con Sapem para ir bacheando las de asfalto", dijo que se realizaron gestiones ante el gobierno pampeano para la financiación de nuevo pavimento y en este sentido cabe recordar que el Secretario de Obras Públicas Arq. Maximiliano Meniibar había revelado a InfoTec 4.0 que Realicó necesitaba repavimentar unas 150 cuadras. 

"Son casi ocho años que no se realiza asfalto y en estos dos últimos de pandemia la prioridad fue ir terminando obras, pero esta gestión hizo pavimento en la nueva terminal y 600 metros del acceso Peron y está firmado el convenio con la Municipalidad de General Pico para pavimentar el ingreso al Parque Industrial" recordó pero reconoció que es urgente dar respuesta por las calles de la ciudad. "Tenemos el compromiso del gobernador" afirmó.

Agregó  “Hace mucho tiempo que no se compran maquinarias para mantener las calles, que a su vez se rompen, pero le vamos a encontrar una solución, de a poco vamos a ir dando soluciones, porque si estamos acá es para gestionar, pero nos van a tener que tener un poquito de paciencia”, dijo la intendente. Ya que “son cuatro años de que se hizo muy poco en la gestión anterior, dos de pandemia, en este tiempo que me tocó gobernar gran parte fue en pandemia, a pesar de eso siempre se viajó a Santa Rosa, se pide, habla, mandamos notas, de a poquito yo creo que las soluciones van a ir llegando”, remarcó.

Plaza

Bongiovanni se refirió a la ejecución de la obra de terminación de la remodelación de la plaza central Hipólito Irigoyen que se lleva adelante con financiamiento del Programa Nacional "Argentina Hace". Indicó que aunque el plazo es de cuatro meses, las lluvias retrasaron los trabajos y actualmente se realiza el adoquinado de calle España, entre Gobernador Centeno y sarmiento donde se encuentra emplazado el mástil central frente al municipio y se avanza en la construcción de los senderos internos del sector oeste.

"La colocación del adoquinado es un trabajo artesanal que lleva su tiempo" expresó la intendente y consultada sobre problemas de nivelación destacó que todo está realizando con normalidad. 

Caldenia

En relación a la entrega de las 72 viviendas del Plan urbanístico "Caldenia", la mandataria local respondió a los preadjudicatarios sobre la marcha de los trámites para que se conviertan en adjudicatarios y el avance de obra que estaba prevista entregarse en noviembre por parte de la UTE (Unión transitoria de empresas) Ecop-GRG pero requerimientos de Ferroexpreso pampeano hacia la Copagua que ejecuta la provisión de agua potable y cloacas, dilataron los plazos. "Las casas todavía no están terminadas y febrero sería el momento en que estén concluidas" dijo y ratificó que la documentación está en curso "ya se entregaron y pronto vamos a tener novedades, tenemos que hacer un paso mas para que pasen a ser adjudicatarios".

Basurero a cielo abierto

En los últimos días vecinos de la ciudad advirtieron sobre la compleja situación del basurero a cielo abierto que el municipio tiene en el sector sudeste. Los residuos ya son arrojados directamente en la calle antes de ingresar al predio y produjeron el cierre de esa arteria que además se encuentra anegada por las últimas preocupaciones.

Consultada sobre el tema manifestó  "Hoy (por ayer) se encuentra gente de vialidad provincial,  junto al secretario de obras públicas y al encargado de la Dirección de calles, tratando de resolver este tema”, Indicó que las soluciones al momento “son paliativos” y agregó “Lo que acá deberíamos tomar conciencia los vecinos realiquenses en ver cómo volvemos a reciclar, cómo separamos los residuos”.

Bongiovanni  expresó que con maquinaria municipal "se pudo acomodar bastante" pero la presencia de vialidad tiene como objetivo tomar estado de situación y analizar el envio de máquinas.

La mandataria además defendio la implementación del GIRSU (Gestión de Residuos Sólidos Urbanos) que promueve que dos localidades de la microregión I, Realicó y Luiggi se constituyan como centro de acopio de basura de las demás comunidades que la integran "es un programa realmente fantástico" dijo y recordó que había participado en Bariloche donde estuvo el ministro de ambiente y desarrollo sustentable, Juan Cabandié, presentando el proyecto, "es excelente y más que contenta de que lo podamos tener acá en Realicó”, sostuvo.

Impronta Viviana

Sobre el final de la extensa nota (video), la jefa del ejecutivo municipal hizo un balance de su primer año de gestión luego de asumir en el cargo tras el fallecimiento de su compañero de fórmula “Tuve varias aristas, me toca asumir después de la muerte del ex intendente, José Álvarez, después me agarró el Covid, seguimos con pandemia en donde los tiempos eran acotados, cómo nos relacionábamos con los demás, era muy difícil esto de poner restricciones, así que hoy en día tenemos que disfrutar de estos momentos”, reconoció.

“Ahora estoy en una etapa de charlar nuevamente con mis funcionarios porque como saben, yo los tomé tal cual era estaban con el ex intendente José Álvarez, entonces ahora estamos viendo esto de la gestión para ver cómo seguimos trabajando, pero durante el año ya trabajaron con una impronta muy mía y ahora voy por más" agregó en relación a su gabinete. 

Sobre las expectativas para 2022 indicó “Queremos terminar todas estas obras que estamos haciendo y gestionar más, hay proyectos ya presentados a nivel provincial y ya iremos viendo, siempre tuvimos muy buena relación con quién es hoy el nuevo ministro de obras públicas, Julio Rojo, y también con el diputado nacional Ariel Rauschenberger, quien nos vino a visitar, y ahora es nuestro ministro de gobierno, así que también tenemos buenas relaciones, y constantemente uno viaja para gestionar, pero también lo importante es no olvidarnos de la gente, estar al lado, y yo les pido un poco de paciencia, pero también el aporte positivo que si de alguna forma nos los haga llegar, yo no soy una intendente que está siempre encerrada, ando por el pueblo, si me encuentran me lo pueden decir, a cualquiera de mis funcionarios o llegarse, siempre el aporte que sea para mejorar y ver cómo podemos trabajar para los realiquenses”, explayó.

Sobre el final manifestó  “Que se queden tranquilos que uno está trabajando, siempre pensando en todos, por supuesto que con errores y aciertos, y que cada uno valore lo que tiene, los afectos, que este 2022 nos encuentre trabajando a todos juntos y sin pandemia”, concluyó.

Te puede interesar

El Colegio Agropecuario Realicó conmemora el Día Mundial de la Apicultura con actividades educativas

En conmemoración del Día Mundial de la Apicultura, el Colegio Agropecuario de Realicó invita a la comunidad a participar en una jornada de sensibilización y formación sobre las tareas apícolas, que se realizará el miércoles 21 de mayo en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.

Llega a Realicó Andrés Vernazza con una propuesta transformadora: “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”

El reconocido investigador y creador de contenido Andrés Vernazza se presentará por primera vez en Argentina con su exitoso espectáculo “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. La cita será el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.

Silvia Prost vuelve a escena con literatura, arte y música: se presentará en Realicó

La escritora pampeana Silvia Prost, oriunda de Guatraché, regresa al circuito cultural con una propuesta artística integral, luego de atravesar un accidente cerebrovascular (ACV) a comienzos de este año.

La COPAGUA convoca a Asamblea General Ordinaria el próximo 22 de mayo

La Cooperativa de Agua y Servicios Públicos Realicó informó oficialmente la convocatoria a su próxima Asamblea General Ordinaria, que se llevará a cabo el día jueves 22 de mayo de 2025 a las 19:00 horas, en la sede ubicada en Primera Junta 1499.

La Asociación Rural de Realicó convoca a Asamblea Ordinaria para renovar autoridades

La Asociación Rural y de Fomento “Realicó” anunció la realización de su Asamblea Ordinaria correspondiente al ejercicio N°74, la cual tendrá lugar el próximo 17 de junio a las 19:30 horas en la sede social ubicada en Italia 1517.

Escapes libres, en la agenda del Concejo de Realicó que sesiona hoy

El Concejo Deliberante de Realicó llevará adelante esta noche, a partir de las 20 horas, su octava sesión ordinaria del año, donde se tratarán temas de gestión municipal, reconocimiento cultural y ordenamiento urbano, en un temario que combina proyectos de los distintos bloques y despachos de comisión con acuerdos unánimes.