Récord en Los Toldos, 450 mm en 3 días, es el 40% de la media anual
En Los Toldos, cabecera del partido bonaerense de General Viamonte, los pluviómetros marcaron un registro inédito: en tres días, entre el jueves y el último sábado, llovió 450 mm. Se trata de prácticamente el 40% de la marca de un año. El dato muestra un contraste con la sequía que soportaba la región.
El pueblo que en tres días tuvo una lluvia histórica. En la zona de Los Toldos, en el partido bonaerense de General Viamonte, registraron hasta 450 milímetros entre el jueves y el último sábado; es el 40% de la precipitación de un año.
“Veníamos de una sequía espantosa”, dijo a LA NACION Matías Cavadini. Quien señaló esto es aeroaplicador, contratista y productor y, tras el fenómeno climático, remarcó que ahora se pasó a una “inundación”. Cavadini indicó que los 450 mm se midieron sobre la parte urbana del pueblo.
Hay cientos de hectáreas con soja anegadas
En el pueblo quedaron, entre otras secuelas, calles anegadas. En el campo, en tanto, hay miles de hectáreas bajo el agua.
Hay sojas que con estas precipitaciones se recuperarán de la afectación por la sequía, pero para otras, las más atrasadas en su desarrollo, habrá que esperar cuánto más permanecen anegadas. Los maíces de siembras tempranas ya no tienen posibilidades de recuperarse por el efecto de la sequía. Puede haber una chance para los de siembras más tardías.
“El régimen anual de esta zona está rondando los 1100/1200 milímetros. El 30/40% del régimen cayó en tres días”, precisó. Como aeroaplicador no puede volar por la zona para hacer un relevamiento porque la pista del aeroclub es un “río”.
“Va a haber muchas pérdidas, primero por la sequía porque los maíces abortaron flores y quedaron con plantas que no terminaron de llenar grano”, indicó.
“Se ve que el agua baja un poco, pero le cuesta un montón. Veremos cuánto tiempo la soja aguanta bajo el agua”, agregó. Cavadini expresó que el municipio se encuentra limpiando canales y tratando de encauzar el agua.
“Veníamos del año pasado con seca. La última lluvia más o menos razonable fue el 14/15 de diciembre, pero cayeron 20 mm que ni se notaron”, señaló.
“El acumulado en tres días es de 450 mm contados en la planta urbana. Hay calles inundadas, el aeródromo con la pista clausurada porque es un río. Hay mucha agua por todos lados”, subrayó.
Según indicó, la situación se agravó con la lluvia del viernes último que se ubicó en torno de los 200 mm. Los pluviómetros se vieron superados.
En su página de Facebook, la Municipalidad de General Viamonte dio cuenta de la apertura de canales y señaló que la situación era complicada porque lagunas y canales por donde escurre el agua se encuentran colmados.
En otros lugares de la provincia de Buenos Aires también se acumularon importantes registros de precipitaciones en los últimos días. En Twitter, la Asociación Rural de Carlos Tejedor reportó que entre el 15 y el 22 del actual llovió 281 mm en el establecimiento Clara Luna, 312 mm en Doña María, 350 mm en La Gloria y 361 mm en San Francisco. Aclaró que la media anual en la región es de 850 mm.
En la zona de Bolívar, entre otros lugares, también hubo zonas donde las precipitaciones acumuladas estuvieron por encima de los 200 mm.
Te puede interesar
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El Gobierno de Javier Milei anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.