Locales Por: InfoTec 4.028/01/2022

Caldenia: "las casas están listas pero no hay arreglo por la deuda"

Entrevistamos al arquitecto Fabían Aguirre, responsable de la obra urbanística Caldenia, quien brindó detalles del avance de la obra, estado de las viviendas, y las diferencias con el municipio en la cuestión económica, que por ahora traban la entrega del barrio.

Arquitecto Fabián Aguirre

AUDIO: Arquitecto Fabián Aguirre

El arquitecto Fabián Aguirre, en diálogo exclusivo con Infotec 4.0 se refirió al estado de avance de las viviendas, en esa línea destacó que "las casas están en su recorrido final, estamos entrando vivienda por vivienda para hacer el chequeo final a cada una de ellas, por los detalles que puedan quedar, cositas que pueden surgir, podemos decir que las viviendas están listas, solo nos está faltando en el cruce de vías de la red cloacal, ahí tenemos atrasada a la Cooperativa de Agua de Realicó porque le faltaban algunos elementos, pero ya tenemos pactado que para el 10 (de febrero) ya tendrían todo para concluir esa obra, es decir que las condiciones están dadas que para entre el 7 y el 10 de febrero la obra se pueda considerar concluida, igualmente la conección de cloacas debajo de las vías es una obra de solo 3 días, pasa que tuvieron que hacer construir una mecha especial que no se conseguía, pero entiendo que la la tienen".

LA DEUDA

Al consultarle sobre los últimos pagos efectuados por el municipio, el profesional indicó que todavía no lo "tienen" al pago "algo han achicado, pero no se si tanto, igualmente sean 60 o 45 (millones de pesos) para el municipio es una gran deuda, el tema es que hasta el día de la fecha, la empresa no ha llegado a un acuerdo, y cómo se va a pagar, el municipio pidió 24 cuotas o una cosa así, y la empresa no está en condiciones, ya han pasado 24 meses que se los venimos financiando y financiando, ahora lo que queremos es algo más concreto, incluso se han vendido terrenos, el tema es que al día de hoy no hay un acuerdo del municipio con la empresa".

En este sentido Aguirre reveló  que la negociación fe la deuda se habla exclusivamente con la Inte dente Viviana Bongiovanni. 

El gobernador Ziliotto recorriendo la obra junto a la intendente municipal Viviana Bongiovani

EL NÚMERO

El arquitecto Aguirre se excusó de brindar detalles del monto de la deuda explicando que su rol es netamente técnico y no está en las cuestiones financieras, pero al consultarle sobre un supuesto número que podría rondar los 45 millones de pesos volvió a mencionar otro mayor que ubicó en torno a los 60 millones, "sean 45 o sean 60 es una deuda muy grande, nosotros lo que queremos es llegar a un acuerdo con ellos, cómo van a saldar esa deuda, y que no sea en 24 cuotas, nosotros somos una empresa constructora no una financiera, hasta ahora hemos financiado dos años".

DICIEMBRE 2021

En diciembre representantes de la empresa se reunieron con el municipio de Realicó, y allí les pidieron "una propuesta concreta para fines de diciembre, y no lo hicieron, ahora estamos con las casas listas y no tenemos un acuerdo hecho, habíamos hablado de algo a 6 meses pero no se avanzó en nada".

LA ENTREGA

"hasta que no se llegue a un acuerdo concreto no tengo fecha cierta de entrega de las viviendas" aseguró Aguirre.

ARTEFACTOS

En torno al tema equipamineto de las unidades habitaciones Aguirre destacó que "ya está todo instalado, incluso Camuzzi ha hecho la recorrida final, está todo para poner en funcionamiento, están las cocinas los termos, los calefactores, los artefactos sanitarios, todo colocado".

GARANTÍA DE OBRA

"Una vez que se entrega la vivienda hay que hacer la puesta en funcionamiento, tené en cuenta que las viviendas no tienen gas hasta que el beneficiario va y solicita el medidor, ahí nosotros tenemos que hacer la puesta en funcionamiento de todos los artefactos, si bien son todos nuevos puede venir alguno fallado y lo tenemos que resolver, eso forma parte de la garantía de obra, la primer etapa es la puesta en funcionamiento de las viviendas, siempre puede haber algún pormenor que se deba resolver y de eso nos hacemos cargo, serán dos o tres meses donde estaremos acompañando a los adjudicatarios, después quedará un sistema de respuesta ante cualquier reclamo que pudiera aparecer".

EL PUENTE

Le consultamos sobre el puente de acceso al barrio sobre el canal de desagüe de la calle Rivadavia, prolongación del bulevar Belgrano, el cual fue construido en hormigón y ahora está siendo desarmado parcialmente aparentemente por problemas con las medidas en los niveles, sobre esa obra Aguirre explicó que "la empresa esa parte no la tiene contratada, eso corre por cuenta de la municipalidad", al tiempo que señaló "no conozco qué es lo que sucedió allí, vi que los estaban rompiendo pero como no es nuestro no se que pasó". Aclaró además que aparte de ese puente, serán habilitados ingresos desde el acceso de tránsito pesado, que corre paralelo al norte del complejo habitacional, pero ese puente es el mas directo para vincularlo con el centro de la ciudad.

El puente sobre el canal de la calle Rivadavia

Te puede interesar

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

Realicó participó en las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores

Entre el 28 y el 30 de octubre se desarrollaron en Santa Rosa las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores de 60 años, una propuesta que reunió a más de 600 participantes de toda la provincia en un clima de integración, amistad y sana competencia.

Fuertes vientos, mucha tierra y poca lluvia: 18 m.m.

Finalmente, durante la noche del viernes y madrugada de hoy sábado se registró el tan esperado cambio de tiempo en Realicó, con el arribo de la lluvia y un marcado descenso de la temperatura. Sin embargo, las precipitaciones fueron escasas: apenas se acumularon 18 milímetros, una cantidad insuficiente frente a la prolongada sequía que afecta a la región.

Con la incorporación del Colegio Agropecuario, el Concejo Estudiantil inició formalmente su trabajo legislativo

En la jornada del jueves 30 de octubre, las alumnas Vittoria Bongiovanni y Ana Luz Marro Rodríguez, del Colegio Agropecuario de Realicó, prestaron juramento como concejales estudiantiles, completando así la nómina de jóvenes que integran el Concejo Deliberante Estudiantil del período legislativo 2025.

Realicó este finde: peña de la tradición, media maratón y encuentro de iglesias evangélicas

La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achaval adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

La Asociación Rural de Realicó realizará una charla sobre trazabilidad electrónica y el Plan de Aftosa 2026

La Asociación Rural y de Fomento Realicó invita a productores y público interesado a participar de una charla informativa sobre “Trazabilidad electrónica y cambios en el Plan de Aftosa 2026”. La actividad se llevará a cabo el próximo lunes 3 de noviembre a las 20 horas en el salón de la entidad.