(VIDEO Y FOTOS) Volvió a colapsar el basurero a cielo abierto de Realicó
Nuevamente llegaron reclamos de vecinos por la acumulación de residuos en los caminos vecinales linderos al predio, en la mañana de ayer un contratista rural que utiliza habitualmente para circular con maquinaria esas calles, quedó bloqueado al no poder regresar ni maniobrar con los equipos enganchados.
La situación ya había ocurrido el pasado 19 de diciembre, cuando grandes cantidades de residuos diversos comenzaron a ser volcados en las calles que circundan al predio del basurero a cielo abierto. Ahora la historia se repite, observándose una gran contaminación en el lugar, con residuos de todo tipo, los cuales van desde mampostería de demolición, pasando por vegetales, domésticos, industriales y hasta restos del faenamiento de animales.
El sector además de ser utilizado para un filudo tránsito de maquinaria agrícola que de esa forma circunda la ciudad de Realicó, es elegido además por quienes desarrollan actividades físicas, tanto pedestres como ciclísticas, fueron ellos quienes desde el pasado fin de semana nos están enviando fotografías a la redacción de Infotec 4.0 alertando por lo que consideran una compleja situación que ya los llevó a dejar de circular por el sector.
En el día de ayer el inconveniente sufrido por el contratista que quedó varado en la calle al no poder avanzar ni tampoco retroceder por las herramientas enganchadas, disparó el alerta por esta compleja problemática que indudablemente se ha convertido en un gran dolor de cabeza para el municipio que no le encuentra la vuelta a la problemática.
Paradójicamente este problema parece solo preocuparle a un reducido grupo de vecinos, mientras el resto mira para otro lado, tal vez por no haber tomado conciencia aún de la gravedad del caso. Mientras tanto las montañas de basura de todo tipo, a granel y sin ninguna clasificación, crecen descontroladamente desbordando el predio del "nuevo" basurero que ya luce peor que el "viejo" predio situado al sudoeste de la ciudad.
Te puede interesar
Realicó se convierte en la capital de la ciencia y la tecnología con Infomatrix y Robomatrix 2025
Del 16 al 18 de octubre, jóvenes de todo el país y de distintos países de Latinoamérica se darán cita en Realicó para participar de la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix Argentina 2025, un evento que combina ciencia, tecnología, innovación y creatividad juvenil.
Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó lograron el tercer puesto en las Ovinpíadas Regionales en Alpachiri
Estudiantes de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó (CAR) participaron en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad pampeana de Alpachiri, en el marco de la 20ª Expo Ovino, uno de los eventos más relevantes del sector ovino en la región.
Comenzó el curso gratuito de “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D” en la EPET N°6 de Realicó
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Realicó definió a sus representantes para la final provincial de los Juegos Deportivos Pampeanos
Las finales de la Zona 1 de los Juegos Deportivos Pampeanos para adultos mayores de 60 años se desarrollaron recientemente en Realicó, con una nutrida participación de competidores de Quetrequén, Maisonnave, Parera, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini y Rancul.
Domingo de cielo despejado y temperaturas templadas en Realicó, cayeron solo 3 mm.
Se espera un día sin lluvias, con máximas que rondarían los 24–25 °C y mínimas cercanas a los 12 °C. El cielo permanecerá mayormente despejado durante toda la jornada. El breve chaparrón que se registró en las primeras horas de la noche de ayer sábado solo totalizó 3 mm.
Realicó, nuevamente elegida como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025
Realicó fue seleccionada una vez más como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025, dos de los certámenes tecnológicos y educativos más destacados del país. El evento se desarrollará en el Gimnasio “Dorita Lucesoli” y reunirá a jóvenes de distintos puntos de Argentina y de países vecinos en torno a la ciencia, la innovación y la robótica.