Nacionales Por: InfoTec 4.011 de febrero de 2022

Fatal: Mientras tomaba sol cayó una roca y lo mató en el acto

Un joven de 32 años estaba junto a sus amigos cerca de un lago cuando se produjo un desprendimiento y una roca lo aplastó. Al parecer, el lugar no estaba habilitado para las personas.

Una tragedia ocurrió en la tarde del miércoles cuando un joven de 32 años se encontraba junto a unos amigos en un lago y murió aplastado por una piedra, tras el desmoronamiento de un acantilado. Al parecer el lugar no estaba habilitado.

El joven, Guillermo Chandía, estaba junto a dos amigos en el lago Mari Menuco, en Neuquén. Los tres habían ido a pasar el día, por lo que llevaron comida y reposeras.

Durante la tarde se produjo un desprendimiento del acantilado y una roca aplastó al joven causándole la muerte en el acto. Las autoridades de Neuquén aclararon que el lugar donde se produjo el accidente fatal no estaba habilitado para el público.

Para poder llegar al cuerpo los efectivos debieron realizar diferentes maniobras ya que era un lugar de difícil acceso y el personal usó cuerdas para bajar. Asimismo, indicaron que el camino estaba cerrado con montículos de tierra pero de todos modos varios grupos pasaron.

Vinculan los despredimientos con el fracking

Un grupo de profesionales relacionó los desprendimientos de rocas con procesos naturales, sismos, fracking y advirtieron los peligros de estar en los sectores de acantilados.  

“La relación es directa con las operaciones de perforación de pozo y de fractura hidráulica que se están realizando a no más de 5 kilómetros de donde ocurrió este desprendimiento y otro muy importante hace tres semanas”, sostuvo el geólogo Javier Grosso, docente e investigador de la Universidad Nacional del Comahue. 

Dijo que los dos accidentes que resultaron con personas heridas en el Lago Mari Menuco, en 2020, coincidieron con registros de sismos y fractura horas antes.  

“Los desprendimientos, en acantilados, que es una superficie vertical que en cualquier momento por efecto de la gravedad, por la erosión o el desgaste, va a caer. Es natural y existe. Pero la cantidad de desprendimientos que se están dando en Mari Menuco en muy poco tiempo coinciden con las operaciones de perforaciones y de fractura que se están dando ahí a muy pocos kilómetros”, expuso Grosso.

La víctima

Y agregó: “En una perforación son cuatro pozos y es un mes y medio que se generan vibraciones. Y con el fracking se genera directamente abajo las detonaciones e inyecciones de agua y arena a grandísimas presiones”.

Marcó que hay una ausencia de cartelería que indica el riesgo de estar o permanecer en esas zonas costeras y “está todos los fines de semana lleno de gente”. Advirtió que los visitantes no frecuenten la zona de acantilados.

Te puede interesar

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria

Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.

Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil

Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.