Nacionales Por: InfoTec 4.011 de febrero de 2022

Fatal: Mientras tomaba sol cayó una roca y lo mató en el acto

Un joven de 32 años estaba junto a sus amigos cerca de un lago cuando se produjo un desprendimiento y una roca lo aplastó. Al parecer, el lugar no estaba habilitado para las personas.

Una tragedia ocurrió en la tarde del miércoles cuando un joven de 32 años se encontraba junto a unos amigos en un lago y murió aplastado por una piedra, tras el desmoronamiento de un acantilado. Al parecer el lugar no estaba habilitado.

El joven, Guillermo Chandía, estaba junto a dos amigos en el lago Mari Menuco, en Neuquén. Los tres habían ido a pasar el día, por lo que llevaron comida y reposeras.

Durante la tarde se produjo un desprendimiento del acantilado y una roca aplastó al joven causándole la muerte en el acto. Las autoridades de Neuquén aclararon que el lugar donde se produjo el accidente fatal no estaba habilitado para el público.

Para poder llegar al cuerpo los efectivos debieron realizar diferentes maniobras ya que era un lugar de difícil acceso y el personal usó cuerdas para bajar. Asimismo, indicaron que el camino estaba cerrado con montículos de tierra pero de todos modos varios grupos pasaron.

Vinculan los despredimientos con el fracking

Un grupo de profesionales relacionó los desprendimientos de rocas con procesos naturales, sismos, fracking y advirtieron los peligros de estar en los sectores de acantilados.  

“La relación es directa con las operaciones de perforación de pozo y de fractura hidráulica que se están realizando a no más de 5 kilómetros de donde ocurrió este desprendimiento y otro muy importante hace tres semanas”, sostuvo el geólogo Javier Grosso, docente e investigador de la Universidad Nacional del Comahue. 

Dijo que los dos accidentes que resultaron con personas heridas en el Lago Mari Menuco, en 2020, coincidieron con registros de sismos y fractura horas antes.  

“Los desprendimientos, en acantilados, que es una superficie vertical que en cualquier momento por efecto de la gravedad, por la erosión o el desgaste, va a caer. Es natural y existe. Pero la cantidad de desprendimientos que se están dando en Mari Menuco en muy poco tiempo coinciden con las operaciones de perforaciones y de fractura que se están dando ahí a muy pocos kilómetros”, expuso Grosso.

La víctima

Y agregó: “En una perforación son cuatro pozos y es un mes y medio que se generan vibraciones. Y con el fracking se genera directamente abajo las detonaciones e inyecciones de agua y arena a grandísimas presiones”.

Marcó que hay una ausencia de cartelería que indica el riesgo de estar o permanecer en esas zonas costeras y “está todos los fines de semana lleno de gente”. Advirtió que los visitantes no frecuenten la zona de acantilados.

Te puede interesar

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche

Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.