A toser en el teléfono para diagnosticar Covid por whatsapp...
Aseguran que será posible gracias a un sistema de inteligencia artificial. Indicaron que posee un 86% de eficacia en la predicción de casos sospechosos.
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires puso en marcha un sistema de inteligencia artificial que permitirá detectar posibles casos de Covid-19 mediante el envío de un audio de tos para establecer si el sonido corresponde a una infección.
El sistema de identificación de tos se encuentra disponible a través de Boti, el WhatsApp del gobierno porteño (11-5050-0147).
El ciudadano podrá grabar un audio tosiendo y luego enviarlo por la popular aplicación de chat para saber si le conviene testearse.
Según los especialistas, la tos es uno de los síntomas por el cual se manifiesta el virus, además de fiebre, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolores musculares, diarrea, vómitos y pérdida del gusto o del olfato, entre otros.
La detección del sonido de la tos será posible mediante el IATos, un sistema de inteligencia artificial que, según indicaron, posee un 86 % de eficacia en la predicción de un caso sospechoso.
"Es un paso adelante en el desarrollo de inteligencia artificial. Se trata de una herramienta para clasificar sonidos de voz, de respiración y de la tos. A partir de esta incorporación en Boti vamos a ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de saber si es conveniente que se hagan el test", explicó Felipe Miguel, jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires.
Y agregó: "La gran ventaja es la simplicidad de Boti, esto se puede hacer desde casa, sin la necesidad de movilizarse".
Quien consulta en Boti y elige la opción "tengo síntomas de Covid-19", puede grabar y enviar un audio con su tos.
Una vez recibido el audio, el sistema de inteligencia artificial IATos analizará el sonido. Si coincide con los patrones de casos positivos le recomendará a la persona hacerse el test de coronavirus.
Cuando Boti envió el resultado del test PCR a quienes se testearon en la Ciudad, se les preguntó si querían grabar un audio, con ese material se hizo la base de datos del sistema IATos.
La base de datos de toses positivas y negativas recolectada será de dominio abierto. El Gobierno de la Ciudad puso a disposición pública todos los datos relacionados al proyecto para que cualquiera pueda conocer más sobre el tema.
Te puede interesar
Casi un 20% de los adultos mayores aplicó su propia reforma jubilatoria y laboral: seguir trabajando
La continuidad laboral se convirtió en la única alternativa de subsistencia para una parte de los que viven del haber. Los menos decidieron mantenerse activos.
Milei, entre guitarras y discursos: “Los kirchneristas ganaron un round, pero no la guerra”
El presidente Javier Milei volvió a subir al escenario del Movistar Arena este domingo por la noche, donde ofreció un extenso show musical junto a su banda antes de presentar su nuevo libro, "La Construcción del Milagro". MIRÁ EL VIDEO COMPLETO DEL EVENTO.-
Luis Petri subastó predio clave del Regimientro de Patricios
Consultatio de Costantini compró el terreno del Ejército en Palermo por US$ 127 millones. La venta se hizo pese a un proyecto del Senado para frenarla.
Preocupación en Boca Juniors por el estado de salud de Miguel Russo
El entrenador Miguel Ángel Russo, de 69 años, atraviesa un momento delicado de salud que le impidió estar presente en los últimos compromisos de Boca Juniors. El técnico, que condujo al Xeneize a la Copa Libertadores 2007, permanece internado en su domicilio y bajo atención médica permanente.
OMICS: innovación, ciencia y sustentabilidad en el corazón de las Buenas Prácticas Agropecuarias
En el Aero Club de Río Cuarto se desarrollaron las Jornadas de Buenas Prácticas Agropecuarias, en el marco del encuentro “Fitosanitarios 360° 2.0”, que reunió a más de 300 productores, técnicos y asesores del país con el objetivo de promover la incorporación de tecnología, la innovación y las prácticas sustentables en la agricultura.
Liberaron al falso médico que atendía en la pandemia y había sido condenado a siete años de prisión
Se trata de Ignacio Martín. Para la Justicia, ya cumplió parte significativa de su condena.