Jubilados y pensionados: ANSES pidió a los bancos que la Fe de Vida no sea presencial
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que instruyó a los bancos pagadores de haberes previsionales, responsables del trámite de Fe de Vida "que utilicen todas las metodologías digitales disponibles, para ofrecer a los jubilados y pensionados la posibilidad de que puedan acreditar la supervivencia de forma digital, sin necesidad de concurrir a las sucursales".
En un comunicado, la ANSES señaló que "con el objetivo de simplificar y hacer más ágil y amigable este trámite, desde noviembre del 2020 el organismo comenzó a solicitar a las entidades bancarias que desarrollen y ofrezcan diversas metodologías digitales a los jubilados y pensionados que permitan realizar la Fe de Vida, como las compras con tarjeta de débito o crédito en comercios, uso de cajeros con tecnología biométrica y/o mediante aplicaciones móviles.
De esta manera, los jubilados y pensionados contarán con la posibilidad de elegir de qué forma realizar este trámite.
¿Qué es la Fe de Vida?
El control de supervivencia permite acreditar la fe de vida ante la ANSES y el Banco, para poder percibir haberes jubilatorios sin inconvenientes.
El trámite de fe de vida o supervivencia se encuentra suspendido hasta el 28 de febrero de 2022. A partir del 1 de marzo, las entidades bancarias deberán ofrecer alternativas no presenciales para que los titulares de jubilaciones y pensiones ya no tengan que concurrir a las sucursales o centros de pago para hacer este trámite.
¿Cómo realizar el trámite?
El banco donde se cobra la jubilación o pensión determina la frecuencia y la forma del trámite.
Las formas más utilizadas para los residentes en Argentina son:
*Cobrar la jubilación o pensión por ventanilla en el banco.
*Realizar una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria.
*Poner la huella digital en los diferentes tótems de los bancos.
*En una Terminal de Autoconsulta biométrica ubicada en las Oficinas de ANSES.
Te puede interesar
El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación
El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
Milei echó al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad tras el escándalo de los audios
En medio de una fuerte crisis política por la difusión de audios que revelarían una presunta red de coimas vinculada a la compra de medicamentos, el presidente Javier Milei decidió en la madrugada de este jueves remover de su cargo a Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
“Las hacen, las pagan”: el posteo de Bullrich con las fotos de los detenidos por el fentanilo
La ministra Patricia Bullrich celebró las primeras detenciones por el fentanilo. Publicó las fotos de dos de los acusados y aseguró que “se acabó la impunidad”.
Discapacidad: Dos diputados de La Libertad Avanza rompieron con el bloque y facilitaron el rechazo al veto de Milei
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.