Nacionales Por: InfoTec 4.018/02/2022

Jubilados y pensionados: ANSES pidió a los bancos que la Fe de Vida no sea presencial

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que instruyó a los bancos pagadores de haberes previsionales, responsables del trámite de Fe de Vida "que utilicen todas las metodologías digitales disponibles, para ofrecer a los jubilados y pensionados la posibilidad de que puedan acreditar la supervivencia de forma digital, sin necesidad de concurrir a las sucursales".

En un comunicado, la ANSES señaló que "con el objetivo de simplificar y hacer más ágil y amigable este trámite, desde noviembre del 2020 el organismo comenzó a solicitar a las entidades bancarias que desarrollen y ofrezcan diversas metodologías digitales a los jubilados y pensionados que permitan realizar la Fe de Vida, como las compras con tarjeta de débito o crédito en comercios, uso de cajeros con tecnología biométrica y/o mediante aplicaciones móviles.

De esta manera, los jubilados y pensionados contarán con la posibilidad de elegir de qué forma realizar este trámite.

¿Qué es la Fe de Vida?

El control de supervivencia permite acreditar la fe de vida ante la ANSES y el Banco, para poder percibir haberes jubilatorios sin inconvenientes. 

El trámite de fe de vida o supervivencia se encuentra suspendido hasta el 28 de febrero de 2022. A partir del 1 de marzo, las entidades bancarias deberán ofrecer alternativas no presenciales para que los titulares de jubilaciones y pensiones ya no tengan que concurrir a las sucursales o centros de pago para hacer este trámite.

¿Cómo realizar el trámite?

El banco donde se cobra la jubilación o pensión determina la frecuencia y la forma del trámite. 

Las formas más utilizadas para los residentes en Argentina son:

*Cobrar la jubilación o pensión por ventanilla en el banco.
*Realizar una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria.
*Poner la huella digital en los diferentes tótems de los bancos.
*En una Terminal de Autoconsulta biométrica ubicada en las Oficinas de ANSES.

Te puede interesar

Diputados aprobó la nulidad del decreto que suspendió la ley de emergencia en Discapacidad

El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.

Miguel Ángel Russo será velado en La Bombonera

Según informó Boca, quienes deseen acercarse a darle el último adión podrán hacerlo entre las 10:00 y las 22:00.

Siete empresas compiten por la privatización de las rutas del Mercosur

El Gobierno nacional recibió siete ofertas en el marco de la licitación de la primera etapa de concesión de las rutas del Mercosur, un corredor estratégico de casi 700 kilómetros que conecta las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

Intento de magnicidio: Sabag Montiel condenado a 14 años y Brenda Uliarte a 8

El Tribunal Oral Federal N° 6 (TOF6) dio a conocer este miércoles las condenas en el juicio por el intento de magnicidio contra la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1° de septiembre de 2022 frente a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.

Se conoce hoy la sentencia por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner

La querella de la ex presidenta reclamó condenar a Fernando Sabag Montiel y a Brenda Uliarte a 15 años de prisión por tentativa de homicidio agravado.

Prefectura Naval presentó su primer avión CASA C-212 modernizado

En una ceremonia encabezada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, la Prefectura Naval Argentina (PNA) presentó el primer avión CASA C212-300 completamente modernizado, que vuelve al servicio activo tras años de inactividad. El acto se realizó en las instalaciones del Servicio de Aviación de la PNA, donde la aeronave —matrícula PA-62— fue bautizada “Virgen del Rosario de San Nicolás”.