Provinciales Por: InfoTec 4.001 de marzo de 2022

Kroneberger "El Presidente optó por el relato y no anunció un plan superador para Argentina"

El senador de Juntos por el Cambio, Daniel Kroneberger, participó de la apertura de sesiones ordinarias para el periodo 140° del Congreso Nacional.

Al concluir el discurso del Presidente Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa, el legislador pampeano manifestó “Fue un discurso del Presidente con gusto a poco; hubo promesas algo abstractas y sin dejar claro cómo va a hacer lo que prometió. Los temas de la nueva agenda como ambiente, género y transparencia no tuvieron espacio; y son de interés centrales para las juventudes. Tampoco, el Presidente fue concreto en temas relacionados con la educación, la salud, el modelo productivo tan castigado, la inflación y los temas que preocupan en los hogares de cada argentino y argentina”, analizó Kroneberger. 

Evaluó que “No es momento de que el Presidente agite las aguas y genere tensiones que no llevan a ninguna parte; es momento de tomar decisiones claras, de liderar el país con un plan que atienda la urgencia y que también se enfoque en el largo plazo. El Presidente tiene que esforzarse en la búsqueda de consensos y en el trabajo en conjunto. El mensaje se enfocó en explicaciones a la vicepresidenta y no en los argentinos y argentinas. Me parece que el Gobierno hoy volvió a perder una oportunidad. El discurso del Presidente no se parece en nada a lo que vive la Argentina”.

“Argentina transita un momento delicado a nivel económico y social; con un sector productivo que en los últimos dos años ha sido muy golpeado; con PyMEs, Mini PyMEs, el campo y otros sectores a los que se les ha creado impuestos y cargas impositivas que dificultan la tarea. Sin un plan a largo plazo no hay futuro en el país. Es decir, el Presidente optó por el relato y no anunció un plan superador para Argentina”, expresó el Senador por La Pampa.

Además el legislador nacional sostuvo: “Es un error que el Presidente no haya intentado recuperar la confianza de cada ciudadano. Faltó diagnosticar, hacerse cargo de lo que se hace mal, ponerse en lugar de cada vecino y vecina de la República que no la está pasando bien y que aún espera que el gobierno le cuente cómo va a sacar adelante al país, sin confrontación, con buenas decisiones y un plan en serio. El Presidente se olvidó del diagnóstico, de la autocrítica y de un plan creíble para Argentina”, concluyó.

Alberto en el Congreso: La pandemia, la guerra y la interna dentro de su propia fuerza

Te puede interesar

Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas

El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.

Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica

Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.

Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia

Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.