Kroneberger "El Presidente optó por el relato y no anunció un plan superador para Argentina"
El senador de Juntos por el Cambio, Daniel Kroneberger, participó de la apertura de sesiones ordinarias para el periodo 140° del Congreso Nacional.
Al concluir el discurso del Presidente Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa, el legislador pampeano manifestó “Fue un discurso del Presidente con gusto a poco; hubo promesas algo abstractas y sin dejar claro cómo va a hacer lo que prometió. Los temas de la nueva agenda como ambiente, género y transparencia no tuvieron espacio; y son de interés centrales para las juventudes. Tampoco, el Presidente fue concreto en temas relacionados con la educación, la salud, el modelo productivo tan castigado, la inflación y los temas que preocupan en los hogares de cada argentino y argentina”, analizó Kroneberger.
Evaluó que “No es momento de que el Presidente agite las aguas y genere tensiones que no llevan a ninguna parte; es momento de tomar decisiones claras, de liderar el país con un plan que atienda la urgencia y que también se enfoque en el largo plazo. El Presidente tiene que esforzarse en la búsqueda de consensos y en el trabajo en conjunto. El mensaje se enfocó en explicaciones a la vicepresidenta y no en los argentinos y argentinas. Me parece que el Gobierno hoy volvió a perder una oportunidad. El discurso del Presidente no se parece en nada a lo que vive la Argentina”.
“Argentina transita un momento delicado a nivel económico y social; con un sector productivo que en los últimos dos años ha sido muy golpeado; con PyMEs, Mini PyMEs, el campo y otros sectores a los que se les ha creado impuestos y cargas impositivas que dificultan la tarea. Sin un plan a largo plazo no hay futuro en el país. Es decir, el Presidente optó por el relato y no anunció un plan superador para Argentina”, expresó el Senador por La Pampa.
Además el legislador nacional sostuvo: “Es un error que el Presidente no haya intentado recuperar la confianza de cada ciudadano. Faltó diagnosticar, hacerse cargo de lo que se hace mal, ponerse en lugar de cada vecino y vecina de la República que no la está pasando bien y que aún espera que el gobierno le cuente cómo va a sacar adelante al país, sin confrontación, con buenas decisiones y un plan en serio. El Presidente se olvidó del diagnóstico, de la autocrítica y de un plan creíble para Argentina”, concluyó.
Te puede interesar
Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.
Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos
La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.
El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial
Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.
Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión
Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.