Alberto en el Congreso: La pandemia, la guerra y la interna dentro de su propia fuerza

A pesar del faltazo de Máximo Kirchner y "Wado" de Pedro, Alberto Fernández confirmó el acuerdo con el FMI, condenó la invasión de Rusia y exhibió la recuperación económica post pandemia.

Nacionales01/03/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
alberto congreso 2022

Dos años de pandemia, guerra en Ucrania, tensión con el Fondo Monetario Internacional por el “sendero fiscal”, incendios en Corrientes y una delicada interna política en el Frente de Todos. Alberto Fernández se presentó este martes ante la Asamblea Legislativa con una complicada coyuntura externa e interna para el gobierno nacional.

A ese escenario se sumó el faltazo de Máximo Kirchner y la ausencia de Eduardo “Wado” de Pedro, dos de los principales exponentes de La Cámpora, agrupación que tampoco movilizó militantes frente al Congreso.

El teatro de operaciones que enfrentó el Presidente en el Honorable Congreso de la Nación no fue el mejor. Además de Máximo, estuvo ausente “Wado” de Pedro, el Ministro del Interior que funciona como puente de oro entre la Casa Rosada y el Instituto Patria de Cristina Kirchner. El funcionario optó por irse a España a un evento de telefonía móvil antes que presenciar el discurso del Presidente ante el pleno de ambas Cámaras donde se confirmó el anuncio del acuerdo con el FMI para refinanciar la deuda de U$d 44.000 millones contraída durante la gestión anterior. Aníbal Fernández tampoco estuvo presente ya que se fue a Bélgica a un encuentro de ministros de seguridad de Europa y América Latina.
 
No es un dato menor. “Wado” de Pedro emerge como una de las figuras más racionales de La Cámpora de cara a las presidenciables del 2023. Se mueve con agenda propia, teje lazos con los Gobernadores y ahora despliega una agenda internacional en España en paralelo al discurso de Alberto ante la Asamblea Legislativa. Su vínculo con el Presidente quedó roto desde que presentó, de manera unilateral e inconsulta, su renuncia testimonial como Ministro luego de la derrota del Frente de Todos en las PASO del 2021. Un movimiento que replicaron todos los funcionarios cristinistas y que, en la provincia de Buenos Aires, derivó en una virtual intervención del gabinete de Axel Kicillof a cargo de Máximo Kirchner y Martín Insaurralde.

A pesar de la mayoría, sin quórum propio, del FdT en ambas Cámaras, Alberto jugó hoy de visitante ante la Asamblea Legislativa. A la ausencia de “Wado” se suma la renuncia de Máximo a la jefatura del bloque oficialista en rechazo al acuerdo con el Fondo. Ese portazo hizo temblar el acuerdo con Washington y tensó aún más la negociación desnudando la fragilidad política de las metas fijadas por Martín Guzmán ante el organismo multilateral de crédito. La reducción de los subsidios, la baja de la emisión monetaria y el “sendero fiscal” sostenible se convierten en meros enunciados técnicos sin el aval de Cristina y Máximo Kirchner.

Afuera, en la plaza de los Dos Congresos, hubo una acotada movilización “albertista”. Juan Manzur anunció que la Confederación General de Trabajo (CGT), diversas agrupaciones del Partido Justicialista (PJ) y movimientos sociales se iban a movilizar hoy frente al Congreso de la Nación para apoyar a Alberto Fernández cuando formule ante la Asamblea Legislativa el discurso de Apertura del 140° período de sesiones ordinarias del parlamento.

"Este 1° de marzo, tras un importante acuerdo con diversos y numerosos sectores que integran el @FrenteDeTodos, decidimos movilizar frente al Congreso de la Nación para apoyar al presidente @alferdez durante la apertura del 140° Período de Sesiones Ordinarias", escribió Manzur en su cuenta de la red social Twitter. Entre los adherentes a la marcha en apoyo al Presidente no mencionó a La Cámpora.

En su discurso ante la Asamblea Legislativa, el Presidente compartió el estrado con Cristina después de casi tres meses. La última actividad pública que encabezaron Fernández y Kirchner fue el pasado 10 de diciembre, cuando realizaron un acto en la Plaza de Mayo para conmemorar los 38 años del retorno a la democracia y los dos años del comienzo de la gestión del Frente de Todos. En esa oportunidad, el jefe de Estado y la vicepresidenta recibieron a los ex mandatarios de Brasil Luiz Inacio "Lula" da Silva y de Uruguay José "Pepe" Mujica, quienes visitaron la Argentina para participar de las celebraciones.

Ucrania le sumó presión a las tensiones internas del Frente de Todos. Con la invasión consumada y las tropas de Vladimir Putin entrando por la fuerza a territorio ucraniano, al Gobierno nacional ya no le quedó margen y condenó explícitamente la invasión de las tropas rusas. El riesgo que corría Alberto Fernández era quedar mal con Washington y con Moscú a la vez. Estados Unidos es el principal accionista del Fondo Monetario Internacional y su apoyo es clave en la refinanciación de la deuda que tiene el Estado argentino con ese organismo. El kirchnerismo, sin embargo, optó por refugiarse en el hermetismo. Solamente Cristina Kirchner publicó este sábado un hilo en redes sociales donde evitar condenar la invasión. Ni Máximo Kirchner, ni el gobernador Axel Kicillof ni el ministro de Interior Eduardo "Wado" de Pedro se expresaron acerca del conflicto entre Rusia y Ucrania.

En ese contexto, y con un discurso enfocado en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el crecimiento económico y en la agenda "postpandemia", Alberto Fernández dejó inaugurado, el primero de marzo, el 140° Período de Sesiones Ordinarias en el Congreso de la Nación.

Te puede interesar
CONGRESO SESION

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

InfoTec 4.0
Nacionales18/09/2025

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.