Ramiro Marra, diputado del espacio de Milei, lanza el Movimiento Antipiquetero Argentino
El legislador porteño por La Libertad Avanza, Ramiro Marra, lanzó en el día de ayer el Movimiento Antipiquetero Argentino (MAPA), una organización que busca ponerle freno a los piquetes en Argentina y en la Ciudad de Buenos Aires.
BUENOS AIRES | Marra, del espacio de Javier Milei, declaró que "hay mucha gente que acompaña esta iniciativa y quiere resolver el problema de los piqueteros. Como los políticos no pueden solucionarlo hemos decidido agruparnos para hacer lo que sea necesario dentro de la ley para sacar a los piqueteros de la calle. Nosotros no necesitamos usar armas. Los piqueteros, que están realizando actividades ilegales, si. Vamos a utilizar las herramientas que están ya establecidas por la ley y que los políticos no cumplen".
El plan de acción del movimiento, según explica en su página web, no es el de una fuerza de choque, sino que se trata de una militancia digital. Allí se anunciarán los piquetes que se realizarán (se estiman alrededor de 700 por año en CABA), el costo que tienen para los ciudadanos y un registro de los mismos, además de la realización de denuncias a organizaciones delictivas.
Como sustento del reclamo contra los piquetes y los cortes de calle, la organización explica que se basa en los artículos 14 de la Constitución Nacional y 194 del Código Penal, el cual apunta contra aquellos que no respeten la libertad de circulación de terceros.
Según explica en su presentación, esta agrupación nace en reclamo por la falta de acción del Gobierno contra los cortes de calle y los piquetes que a diario ocurren.
Para sumarse al Movimiento Antipiquetero Argentino, hay que ingresar a la página https://www.movimientoantipiquetero.com.ar o a sus redes sociales. En twitter, https://twitter.com/antipiquetero y en Instagram https://instagram.com/antipiquetero?utm_medium=copy_link.
Los 10 puntos del movimiento son los siguientes
Adherimos al liberalismo y por ende al principio de la no violencia y al respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo.
En nuestra defensa de la libertad, entendemos que el derecho a manifestarse es legal y moralmente válido si, y solo si, no ven afectados los derechos de terceros.
Los derechos básicos de todo individuo son el de la vida, el de la libertad y el de la propiedad. La privación de cualquiera de ellos representa una falta grave contra la comunidad.
Nuestra Constitución y nuestro marco legal es claro con respecto a que la privación del derecho al libre tránsito es un delito, y no comprender esto es ir en contra de la Ley y la Constitución Nacional.
Habiendo infinitos modos de manifestación y formas de expresar demandas, afectar derechos de terceros es inaceptable, y debe caer sobre cada individuo todo el peso de la Ley.
Por sobre la responsabilidad de los individuos en la violación al derecho a la libertad, comprendemos que es aún mayor la de organizaciones cuyo fin único es el de perturbar y generar caos para beneficio privado.
La utilización de individuos a cambio de dinero u otros bienes para engrosar manifestaciones debe ser condenada tanto social como legalmente.
Uno de los delitos más graves que puede cometer un individuo es la utilización y puesta en peligro de menores, perjudicando a terceros para un beneficio privado.
El Estado en sus distintos niveles no puede seguir fomentando la privación de la libertad realizada por piqueteros. Ni piqueteros ni sus asociaciones deben recibir subsidio o ayuda alguna.
El Movimiento Anti Piquetero Argentino ratifica su rechazo a la violencia, a la violación de las libertades y a cualquier otra forma de fascismo camuflado de manifestación legítima.
Te puede interesar
Milei: Los gobernadores “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”
El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.
Milei plantea tres Reformas claves y Presupuesto frente a Gobernadores
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
Tres argentinos murieron combatiendo para Ucrania
Tres combatientes de origen argentino perdieron la vida en combate mientras integraban las filas del ejército ucraniano, luego de un ataque con drones lanzado por Rusia en la región de Sumy, al noreste de Ucrania. El hecho ocurrió en la llamada “línea cero”, una de las zonas más peligrosas del frente, donde se registran los enfrentamientos más intensos entre ambos ejércitos. Estos combatientes se sumaron de forma privada y nada tienen que ver con Fuerzas Armadas Argentinas.
Javier Milei activó un fuerte aumento que favorece a las personas con discapacidad
El Gobierno, a través de ANDIS, anunció un aumento del Nomenclador de Discapacidad. Será de entre 29% y 35% en tres tramos, de octubre a diciembre 2025.
¿Vendrá a La Pampa? Tras el triunfo, Javier Milei trasladará la Capital Federal una vez por mes
Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.
El Napoli recordó a Maradona con un emotivo homenaje
El club italiano recordó con emoción al “Diez” a través de una publicación en redes sociales.