El Gobierno pampeano a la caza de inversores privados junto a los intendentes
El Gobierno pampeano sumó a los municipios en su estrategia de continuar buscando en el mercado nacional e internacional, las posibilidades que más empresas decidan radicarse en el territorio.
SANTA ROSA | Jefes comunales de distintas corrientes políticas convergieron el martes pasado en Castelvecchio, para asistir a la Jornada de Vinculación organizada por la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior, encabezada por el gobernador Sergio Ziliotto. Es claro que La Pampa tiene problemas para captar inversores, los cuales siguen si desembarcar en estas tierras. Con reglas poco claras la decisión de invertir se torna vidriosa y poco tentadora.
En ese contexto el mandatario instó a los intendentes a “ser la ventanilla territorial de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior” afirmando que La Pampa tiene “las herramientas y ventajas comparativas” excepcionales para el que quiera invertir.
Patricia Lavín
La luiggense Patricia Lavín, intendente de Ingeniero Luiggi por el peronismo destacó el carácter “inclusivo” de las herramientas dispuestas por la Provincia para la radicación de empresas. “Fue una jornada de trabajo que apuntó al fortalecimiento del trabajo con los intendentes e intendentas, poniendo a disposición los instrumentos existentes en la Provincia para generar promoción económica” señaló.
“Fue muy productiva, el Gobernador nos manifestó que la propuesta era que los municipios nos convirtiéramos en la ventanilla territorial para ofrecer las ventajas productivas que tiene La Pampa y contar los instrumentos a la mano para difundirlos, militar, generar un espacio de consulta de los ciudadanos y ciudadanas a lo largo y ancho de la Provincia”.
Patricia Lavín
Para Lavín, disponer de la información para tentar la llegada de inversores “nos permite un intercambio con aquellos que tienen interés en instalar o hacer crecer su emprendimiento, o iniciar una nueva actividad económica”. Para ello, consideró acertado el canal informativo que pusieron a disposición la ministro de la Producción, Fernanda González, el titular de I-Comex, Sebastián Lastiri, el secretario de Trabajo y Promoción de Empleo, Marcelo Pedehontaá y al presidente de la Fiduciaria La Pampa SAPEM, Sergio Pereda.
“Conocimos más profundamente lo que significa la presencia del Fondo de Garantías Pampeano (FoGaPam), somos una de las localidades que más beneficios obtuvo de con ese Fondo. La idea es seguir trabajando y aportando información para que nadie que pueda llegar a estar encuadrado en las distintas líneas financieras o crediticias quede sin poder acudir a los distintos organismos”.
A modo de cierre, contó que desde la Secretaría de Asuntos Municipales se envió a cada municipio y comisión de fomento cada una de las exposiciones, a fin de contar con la información.
Juan Carlos Olivero
Por su parte el radical Juan Carlos Olivero, intendente de Parera, consideró un acierto la convocatoria al señalar que “es el camino a recorrer: la inversión privada, lo relacionado a la producción que es sinónimo de trabajo, desarrollo y crecimiento. La iniciativa ya está plasmada en medidas que tuvieron lugar, como la promoción de créditos. El Banco de La Pampa es el que tiene que estar en función de ese crecimiento, en las posibles inversiones”.
Ziliotto junto a Olivero
“Vine muy conforme de la propuesta, de los proyectos y de la iniciativa. Es el camino que debemos recorrer los pampeanos, sin importar el color político. En nuestro pueblo tenemos una importante demanda laboral y para cubrir esa demanda necesitamos inversiones privadas que generen trabajo. Dentro de las distintas operatorias, está también contemplada la capacitación de la gente para poder insertarse en el mercado laboral” agregó.
Enfatizó que los intendentes “somos el puente para llegar al vecino de cada una de nuestras localidades, analizar los proyectos, porque quién más que nosotros podemos saber si puede funcionar. En los pueblos chicos nos es más fácil, conocemos la cancha, tenemos que poner los jugadores” dijo Olivero previo a describir que, en su municipio, cuentan con un área de Producción y emprendimientos activos.
“Tenemos a cargo un trozadero, está funcionando el programa de ponedoras, hay una estructura para criar cerdos. Nos falta afinar un poco ya que estaba en un consorcio que luego se disolvió. Tenemos algunas herramientas, tenemos que darle el encuadre legal en cooperativas, o en la parte privada, para ´descentralizar`”.
“Los intendentes ya no solo nos encargamos de los servicios municipales (barrido, limpieza, recolección de residuos). Hoy hay un cambio en la sociedad, donde los intendentes nos tenemos que involucrar en varios temas. Me interesa la salud, la seguridad y la educación de nuestro pueblo y a eso agrego lo que fue planteado; tanto en proyectos o programas muy buenos, que se trata de acelerar la producción, el trabajo, el desarrollo y crecimiento. Lo necesita la Provincia y el país, en una situación complicada, lo debemos reconocer y es cuando más nos tenemos que juntar para palear la difícil situación que está pasando el vecino”, concluyó.
Te puede interesar
Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos
El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-
Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades
Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.
Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025
Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.
Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho
Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
Interceptan a cazadores furtivos con seis ñandúes muertos y armas ilegales cerca de Carro Quemado
Cuatro hombres oriundos de Santa Isabel fueron sorprendidos por la Patrulla Rural en un operativo sobre la ruta provincial 102. Llevaban animales protegidos y tres fusiles sin la documentación correspondiente. La Justicia los formalizó por tenencia ilegal de armas.
La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal
El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.