Nacionales Por: InfoTec 4.015/04/2022

Casa Propia: cómo inscribirse en el nuevo programa de créditos hipotecarios del Gobierno

El préstamo a tasa cero solo se ajusta de acuerdo al Coeficiente de Variación Salarial que publica el INDEC y servirá para construcciones por un monto máximo de 4,7 millones de pesos con un plazo de repago a 30 años.

En Argentina hacer realidad el sueño de la casa propia es una odisea. Ante esto, los gobiernos intentan algunas soluciones. Ahora el Ministerio de Hábitat reabrió las inscripciones a los créditos de Casa Propia para la construcción.

Se trata de una línea de crédito para edificar desde 22 hasta los 60 metros cuadrados y es para personas que tengan un lote propio o de un familiar directo, con una financiación del 100% sin necesidad de contar con ahorros previos.

El límite del crédito es de cinco millones de pesos para edificar y el plazo de pago es de hasta 30 años. La inscripción está disponible para personas que tengan entre 18 y 64 años y perciban un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para edificar hasta 33 metros cuadrados o hasta 8 SMVM para edificar 60 metros cuadrados.

No se admiten terrenos en barrios privados o en terrenos tasados en más de tres millones y medio de pesos. En todos los casos hay que contar con el título de propiedad del terreno. La inscripción se realiza por internet enargentina.gob.ar/habitat, luego hacemos clic donde dice Casa Propia y llenamos el formulario con nuestros datos.

Estos créditos son a tasa cero y comienzan a pagarse una vez finalizadas las obras. En 2021 hubo récord de inscripciones con 51 mil anotados. A pesar de estas iniciativas, en Argentina se calcula que el déficit habitacional es de tres millones y medio de viviendas.

Te puede interesar

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.

Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.