Casa Propia: cómo inscribirse en el nuevo programa de créditos hipotecarios del Gobierno

El préstamo a tasa cero solo se ajusta de acuerdo al Coeficiente de Variación Salarial que publica el INDEC y servirá para construcciones por un monto máximo de 4,7 millones de pesos con un plazo de repago a 30 años.

Nacionales15/04/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
OBRA CONSTRUCCIÓN

En Argentina hacer realidad el sueño de la casa propia es una odisea. Ante esto, los gobiernos intentan algunas soluciones. Ahora el Ministerio de Hábitat reabrió las inscripciones a los créditos de Casa Propia para la construcción.

Se trata de una línea de crédito para edificar desde 22 hasta los 60 metros cuadrados y es para personas que tengan un lote propio o de un familiar directo, con una financiación del 100% sin necesidad de contar con ahorros previos.

El límite del crédito es de cinco millones de pesos para edificar y el plazo de pago es de hasta 30 años. La inscripción está disponible para personas que tengan entre 18 y 64 años y perciban un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para edificar hasta 33 metros cuadrados o hasta 8 SMVM para edificar 60 metros cuadrados.

No se admiten terrenos en barrios privados o en terrenos tasados en más de tres millones y medio de pesos. En todos los casos hay que contar con el título de propiedad del terreno. La inscripción se realiza por internet enargentina.gob.ar/habitat, luego hacemos clic donde dice Casa Propia y llenamos el formulario con nuestros datos.

Estos créditos son a tasa cero y comienzan a pagarse una vez finalizadas las obras. En 2021 hubo récord de inscripciones con 51 mil anotados. A pesar de estas iniciativas, en Argentina se calcula que el déficit habitacional es de tres millones y medio de viviendas.

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.