Locales Por: InfoTec 4.015 de abril de 2022

Caldenia: Adjudicatarios se oponen al aumento en el porcentaje de la cuota

Este lunes, las familias adjudicatarias del Plan Caldenia, ingresarán al Concejo Deliberante de Realicó una nota mediante la cual solicitan a ese cuerpo rever la Ordenanza que fue aprobada de manera unánime la semana pasada, respecto del porcentaje que se aplicará para determinar el monto de la cuota que deberán pagar una vez que les sean entregadas las viviendas. De prosperar este pedido, la gestión de Viviana Bongiovanni deberá derogar la legislación vigente.

Esta noche trascendió el contenido de una nota que lleva la firma de los adjudicatarios y que este lunes ingresará a la Secretaria del Concejo, luego de que la ex-intendente de Realicó, Roxana Lercari planteó que, con la nueva legislación, se cobraría un monto aproximado de $4.400 demás a las familias y que de esta manera "se perdía el espíritu del Plan Caldenia" en lo que respecta a la accesibilidad de las cuotas.

Lercari plantea que, aunque los ediles tienen plenas facultades y el 25% aplicado para calcular el valor mensual de pago de las viviendas es legal,existió desde el inicio de este proyecto la intención de no aplicar ese techo máximo porcentual, sino que las actualizaciones se realizaran en un índice menor. Citó en una nota que este martes realizó con InfoTec 4.0,  el 19,25% como parámetro. Cabe recordar que la Ordenanza aprobada la semana pasada establece que la cuota se calcula sobre el 25% de dos sueldos mínimo, vital y móvil.

El reclamo de los adjudicatarios

"Queremos expresar y hacer llegar nuestro descontento ante la aprobación unánime de la suba del porcentaje con el cual se define el monto inicial de pago de las cuotas de la casa del proyecto Caldenia, no así con la actualización de dicha cuota que es lo que corresponde hacer", comienza y argumentan "Creemos que no hay motivo alguno para la modificación del porcentaje inicial del proyecto. Siempre se habló de la actualización de la cuota, de hecho en la última reunión, el Sr. Gerardo Gatica (NdR: Secretario de Finanzas de la Municipalidad de Realicó) nos dijo que la cuota obviamente se iba a actualizar pero en base al porcentaje inicial, lo cual es correcto, pero nunca se habló de la modificación del porcentaje para definirla, ya que en su momento se analizó y definió a raíz del contexto económico y hoy en día esa situación es mucho más complicada y está a la vista de todos a nivel nacional, por eso es que no se entiende el sentido de aumentar dicho porcentaje".

Mas adelante piden que "se reevalúe este cambio, que se analice la relación inflación/sueldo, la situación económica en general, en todos los ámbitos, que estamos atravesando, que se entienda que son Viviendas sociales y que se respete por el momento ese porcentaje inicial, dejando abierta, en todo caso, la posibilidad a futuro de volver a analizar la situación y aumentar ese porcentaje al máximo del 25 % como se hizo ahora".

Plantean como ejemplo que "una persona sola que tenga ingresos en blanco por día completo, no es apta para el subsidio del 50% que se ofrece desde el municipio, por ende esa persona debe pagar 19.500 pesos (en este momento) y solo vivir con alrededor de 60.000 pesos todo el mes, ni hablar si esa persona tiene alguna o algunas otras a su cargo. Creemos que deben pensar en la situación de todos los adjudicatarios y no solo por tener el poder de hoy decidir, perjudicarnos a nosotros cuando la idea es ayudarnos a progresar" cuestionan.

Finalmente aducen "Sabemos que va a ser nuestra casa, que la cuota va a ser un poco menor a la de un alquiler, el cual se está haciendo cada vez más pesado para nuestros bolsillos, somos conscientes de eso, pero si el fin del proyecto es ayudarnos a concretar el sueño de la casa propia, entonces ayúdennos a que se nos haga un poco más fácil pagar y cumplir" concluyen.

(Video) Caldenia: "El Concejo no solo actualizó la cuota, sino que a su vez aumentó el porcentaje"
Caldenia: Sorteo, cuota, subsidio y vacante

Te puede interesar

Fin de semana con clima variable en Realicó

Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo

Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias

Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.