Nacionales Por: Infotec 4.018 de abril de 2022

Tras dos años de pandemia no se registraron muertes por COVID 19

Desde marzo de 2020 que en más de 24 horas no se contabilizaron fallecidos por coronavirus. Entretanto, desde el Cofesa pasarán a informar estos datos una vez por semana.

Debieron transcurrir más de 2 años, hasta que finalmente en las últimas 24 horas no se tuvo que lamentar ningún fallecido a causa del coronavirus.

Hay que recordar que el primer caso de deceso se informó el 7 de marzo de 2020 y para encontrar un momento similar, hay que retrotraerse a esa época, marzo-abril de ese año, donde sí había contagios, pero no había muertes.

Las cifras actuales del COVID-19 en Argentina

Asimismo, el Ministerio de Salud señaló que 412 personas permanecen internadas en terapia intensiva y la ocupación de las camas, tanto en el sector público como en el privado, para todas las patologías, es del 37,5% en todo el país. A lo que refiere al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la cifra es del 37,1%.

En cuanto a la vacunación, la cantidad de dosis aplicadas es de 97.644.273. De allí se desprende que 40.677.307 personas recibieron una dosis; 37.130.432, dos dosis y 3.027.449, la dosis adicional; mientras que 16.809.085, la de refuerzo.

A su vez, en cuanto al reporte de la cantidad de casos de este domingo pasado, la Ciudad de Buenos Aires fue la que más informó al respecto, con 174 casos, seguida de Misiones, con 102. La provincia de Buenos Aires registró 94, mientras que en el resto del país las cifras no llegaron a la veintena de positivos.

Datos oficiales, una vez por semana

Frente a esta evolución de la pandemia, el Gobierno informó que a partir de este domingo pasado estará informando los datos oficiales del coronavirus, una vez por semana.

Así, una nueva reunión virtual del Consejo Federal de Salud (Cofesa) determinó que tanto los indicadores como la difusión de los mismos pase a ser semanal, “con actualización los días domingo del monitor con la información epidemiológica y los martes de la sala de situación completa para que también se pueda descargar semanalmente con todos los indicadores que se están midiendo”.

Gentileza: Vía País

Te puede interesar

León XIV designó a Raúl Martín como nuevo arzobispo de Paraná: su paso por Santa Rosa deja una huella pastoral

A tres días de iniciado su pontificado, el papa León XIV realizó sus primeras designaciones en la Iglesia argentina. Entre ellas, se destaca la del obispo Raúl Martín, quien deja Santa Rosa, La Pampa, para asumir como arzobispo de Paraná, Entre Ríos.

Revocan la decisión que le permitía a Sofía Clerici blanquear casi 600 mil dólares

La decisión fue de la Cámara Federal de La Plata y es por el dinero secuestrado en su casa de Nordelta.

ANSES recuerda cómo obtener la constancia de CUIL de forma online y gratuita

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que las personas pueden descargar e imprimir la constancia del Código Único de Identificación Laboral (CUIL) desde cualquier computadora o teléfono celular, sin necesidad de acercarse a una oficina.

Salta: El "Neumatón" sigue rodando, solución al problema de las cubiertas viejas

La Municipalidad de Salta capital parece haberle encontrado la vuelta a un problema ambiental muy grave: las cubiertas en desuso, realizará este sábado una nueva edición del "Neumatón", un programa que promueve el reciclado de neumáticos en desuso para evitar su disposición inapropiada en la vía pública y reducir el impacto ambiental. La actividad tendrá lugar en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal (CCM), de 10 a 17 hs.

El Gobierno presentó su plan de “dólares colchón” a 17 gobernadores, sin la presencia de Ziliotto

En dos reuniones virtuales encabezadas por Francos y Caputo, el Ejecutivo nacional explicó a mandatarios provinciales los alcances del plan para movilizar dólares no declarados. El gobernador pampeano, Sergio Ziliotto, no participó de los encuentros.