Nacionales Por: Infotec 4.018 de abril de 2022

Tras dos años de pandemia no se registraron muertes por COVID 19

Desde marzo de 2020 que en más de 24 horas no se contabilizaron fallecidos por coronavirus. Entretanto, desde el Cofesa pasarán a informar estos datos una vez por semana.

Debieron transcurrir más de 2 años, hasta que finalmente en las últimas 24 horas no se tuvo que lamentar ningún fallecido a causa del coronavirus.

Hay que recordar que el primer caso de deceso se informó el 7 de marzo de 2020 y para encontrar un momento similar, hay que retrotraerse a esa época, marzo-abril de ese año, donde sí había contagios, pero no había muertes.

Las cifras actuales del COVID-19 en Argentina

Asimismo, el Ministerio de Salud señaló que 412 personas permanecen internadas en terapia intensiva y la ocupación de las camas, tanto en el sector público como en el privado, para todas las patologías, es del 37,5% en todo el país. A lo que refiere al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la cifra es del 37,1%.

En cuanto a la vacunación, la cantidad de dosis aplicadas es de 97.644.273. De allí se desprende que 40.677.307 personas recibieron una dosis; 37.130.432, dos dosis y 3.027.449, la dosis adicional; mientras que 16.809.085, la de refuerzo.

A su vez, en cuanto al reporte de la cantidad de casos de este domingo pasado, la Ciudad de Buenos Aires fue la que más informó al respecto, con 174 casos, seguida de Misiones, con 102. La provincia de Buenos Aires registró 94, mientras que en el resto del país las cifras no llegaron a la veintena de positivos.

Datos oficiales, una vez por semana

Frente a esta evolución de la pandemia, el Gobierno informó que a partir de este domingo pasado estará informando los datos oficiales del coronavirus, una vez por semana.

Así, una nueva reunión virtual del Consejo Federal de Salud (Cofesa) determinó que tanto los indicadores como la difusión de los mismos pase a ser semanal, “con actualización los días domingo del monitor con la información epidemiológica y los martes de la sala de situación completa para que también se pueda descargar semanalmente con todos los indicadores que se están midiendo”.

Gentileza: Vía País

Te puede interesar

Alberto Fernández tras ser procesado judicialmente dijo que "lo persiguen por peronista"

Luego de que el juez federal Sebastián Casanello dictara su procesamiento sin prisión preventiva en el marco de la causa conocida como “Seguros”, el expresidente Alberto Fernández salió al cruce de la decisión judicial y la calificó de “arbitraria”. A través de un extenso mensaje en sus redes sociales, el exmandatario afirmó que es víctima de una persecución por su identidad política.

En la Argentina hay menos nacimientos y más longevidad

Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.

Tensión en Villa Allende: intentaron trasplantar un quebracho blanco y reprimieron a ambientalistas

El operativo para remover un árbol emblemático sobre la Av. Padre Luchesse desató protestas y enfrentamientos. Ambientalistas denunciaron represión policial mientras intentaban frenar el avance de la maquinaria.

Murió el periodista Mario Mactas

Murió el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

La increíble jubilación de Adolfo Rodríguez Saá por sus 7 días como presidente

El Estado paga 11 jubilaciones de privilegio que equivalen a 385 haberes mínimos. Mientras estas subieron 104%, la mínima solo un 29% en el mismo período.

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.