La UCR pampeana debate sobre presente y futuro de la educación en un Congreso Provincial
El Comité Provincia de la UCR de La Pampa utlima detalles para lo que será, el sábado 7 de mayo en la Universidad Nacional de La Pampa, el Congreso Provincial de Educación titulado “Construir presente y futuro con educación, junto al radicalismo y en La Pampa”.
“El radicalismo pampeano está convencido de que la educación debe ser un tema central en las agendas no solo de los partidos políticos, sino del Estado, de las organizaciones y de la sociedad. Por eso, a través de este Congreso Provincial, queremos hacer nuestro aporte para la provincia de La Pampa. Pensar en el futuro del país y de nuestra provincia, va de la mano con pensar la educación, la ciencia, la tecnología y el conocimiento en todos sus niveles”, dijo Diego Marcantonio, presidente del Comité Provincia de la UCR.
A las 8:30 horas del día sábado comenzarán las acreditaciones en la sede central de la UNLPam, de la ciudad de Santa Rosa. Está previsto que participen mujeres y hombres de toda la provincia para escuchar las reflexiones en torno a diversas temáticas tales como “Saberes Imprescindibles”, “Educación Técnica”, “Educación Inclusiva”, “La Universidad del futuro”, “Apoyo escolar y extensión universitaria” y “Formación Docente”.
Los temas mencionados se abordarán en 6 comisiones de trabajo que funcionarán de manera simultánea. También, están planificadas dos conferencias centrales con la participación de destacadas expositoras y especialistas en temas educativos, que arribarán a la provincia para participar de este encuentro:
• Guillermina Tiramonti (investigadora de Educación de FLACSO Argentina);
• Danya Tavela (docente; miembro del Directorio de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación U Universitaria y vicerrectora de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires);
• Mónica Marquina (miembro del Directorio de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria);
• Cecilia Veleda (ex directora ejecutiva del Instituto Nacional de Formación Docente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación); y
• Brenda Austin (fue diputada nacional y secretaria de Educación de la Municipalidad de Córdoba).
Está previsto que a las 17:30 horas se lleve a cabo la conferencia de clausura y que participen docentes de toda la provincia, público en general interesado en la educación, representantes de escuelas, colegios de las distintas localidades de La Pampa y de Universidades con sus respectivas facultades, intendentes, concejales, diputados provinciales, legisladores nacionales y autoridades partidarias de la UCR, tanto provinciales como locales.
“Con el correr de los días vamos a ir informando más detalles al respecto. Nos gustaría mucho que quienes quieran participar lo hagan. Pretendemos que este Congreso Provincial sea un aporte significativo para la educación en nuestra provincia, a través de diagnósticos, soluciones y alternativas, de la mano de importantes expertos y expertas en la materia. Para generar oportunidades y apostar al desarrollo del país, es necesario que nos formemos, que pensemos y repensemos la educación para el presente y el futuro”, cerró Guillermo Coppo, vicepresidente segundo del Comité Provincia.
Te puede interesar
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.