La UCR pampeana debate sobre presente y futuro de la educación en un Congreso Provincial
El Comité Provincia de la UCR de La Pampa utlima detalles para lo que será, el sábado 7 de mayo en la Universidad Nacional de La Pampa, el Congreso Provincial de Educación titulado “Construir presente y futuro con educación, junto al radicalismo y en La Pampa”.
“El radicalismo pampeano está convencido de que la educación debe ser un tema central en las agendas no solo de los partidos políticos, sino del Estado, de las organizaciones y de la sociedad. Por eso, a través de este Congreso Provincial, queremos hacer nuestro aporte para la provincia de La Pampa. Pensar en el futuro del país y de nuestra provincia, va de la mano con pensar la educación, la ciencia, la tecnología y el conocimiento en todos sus niveles”, dijo Diego Marcantonio, presidente del Comité Provincia de la UCR.
A las 8:30 horas del día sábado comenzarán las acreditaciones en la sede central de la UNLPam, de la ciudad de Santa Rosa. Está previsto que participen mujeres y hombres de toda la provincia para escuchar las reflexiones en torno a diversas temáticas tales como “Saberes Imprescindibles”, “Educación Técnica”, “Educación Inclusiva”, “La Universidad del futuro”, “Apoyo escolar y extensión universitaria” y “Formación Docente”.
Los temas mencionados se abordarán en 6 comisiones de trabajo que funcionarán de manera simultánea. También, están planificadas dos conferencias centrales con la participación de destacadas expositoras y especialistas en temas educativos, que arribarán a la provincia para participar de este encuentro:
• Guillermina Tiramonti (investigadora de Educación de FLACSO Argentina);
• Danya Tavela (docente; miembro del Directorio de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación U Universitaria y vicerrectora de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires);
• Mónica Marquina (miembro del Directorio de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria);
• Cecilia Veleda (ex directora ejecutiva del Instituto Nacional de Formación Docente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación); y
• Brenda Austin (fue diputada nacional y secretaria de Educación de la Municipalidad de Córdoba).
Está previsto que a las 17:30 horas se lleve a cabo la conferencia de clausura y que participen docentes de toda la provincia, público en general interesado en la educación, representantes de escuelas, colegios de las distintas localidades de La Pampa y de Universidades con sus respectivas facultades, intendentes, concejales, diputados provinciales, legisladores nacionales y autoridades partidarias de la UCR, tanto provinciales como locales.
“Con el correr de los días vamos a ir informando más detalles al respecto. Nos gustaría mucho que quienes quieran participar lo hagan. Pretendemos que este Congreso Provincial sea un aporte significativo para la educación en nuestra provincia, a través de diagnósticos, soluciones y alternativas, de la mano de importantes expertos y expertas en la materia. Para generar oportunidades y apostar al desarrollo del país, es necesario que nos formemos, que pensemos y repensemos la educación para el presente y el futuro”, cerró Guillermo Coppo, vicepresidente segundo del Comité Provincia.
Te puede interesar
Carro Quemado incorpora una combi 0 km con apoyo del Gobierno provincial
La Municipalidad sumó una Ford Transit Minibús gracias al Programa de Mejoramiento del Parque Automotor. La inversión supera los $80 millones y mejora los servicios comunitarios locales.
Encuentro regional en General Pico busca fortalecer la sinergia entre educación, trabajo y producción
Se realizó el segundo encuentro del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción con amplia participación institucional y del sector privado. El evento refuerza la inversión provincial en formación profesional frente al desfinanciamiento nacional.
Nuevas autoridades en Juventud y Relaciones Institucionales
María Luján Junquera y Xiomara Heick asumieron funciones en el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos. El ministro Diego Álvarez destacó sus trayectorias y el compromiso con las juventudes pampeanas.
Comienza la veda de riego en 25 de Mayo y zonas aledañas
La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.
Fortalecen la ciberseguridad en la administración pública pampeana
Se realizó la tercera jornada de capacitación de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos, en el marco del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública.
Prohíben salir del país al exintendente Bravo por riesgo de fuga
David “Sapo” Bravo, condenado a cinco años de prisión por trata de personas, deberá presentarse mensualmente en la comisaría de 25 de Mayo. La medida fue dictada ante el peligro de que evada a la Justicia.