Provinciales Por: InfoTec 4.002 de mayo de 2022

(VIDEO) Diputado Eduardo Pepa: "No veo las inversiones millonarias de las que habla el Gobierno provincial"

En su paso por Realicó, el diputado provincial por Propuesta Federal, Eduardo Pepa dialogó en exclusivo con Infotec 4.0, se refirió a su actividad recorriendo la zona, la situación económica que golpea a los pueblos pampeanos, el déficit habitacional, Caldenia, seguridad vial, señalización e iluminación de cruces y rutas pampeanas, entre otros temas.

REALICÓ | El diputado Pepa se refirió a su recorrida por el norte pampeano señalando que "como diputado debe ser la cuarta vez que ando por el norte de La Pampa, a la mañana anduvimos por Luiggi, ahora venimos de Rancul, vamos a hacer Realicó y seguramente una vez que terminemos esto de charlar con los referentes locales, hagamos Alta Italia, para eso nos eligió el pueblo, recorrer, porque la gente la está pasando mal, y muchas veces ve que los medios de la provincia no reflejan nada".

En esa línea continuó indicando que "hasta el 2019 era todo Macri y hoy la suba del dólar, la inflación (que este mes vamos a repetir seguramente el 6%), nadie dice nada, están todos callados, los gremios, vemos preocupación en los intendentes, uno visita mucho a los intendentes ya que a través de ellos podemos bajar subsidios a las instituciones y vemos que la pasan mal, no hay dinero que alcance, la gente no tiene para comer, para pagar la luz y los municipios son los que muchas veces están al lado de ellos".

Déficit habitacional

Respecto a las viviendas afirmó que es un problema gravísimo, "debe ser en todo el país, pero yo lo veo en mi pueblo en Intendente Alvear la cantidad de inscriptos que hay, y hace un mes se empezaron a hacer las 10 viviendas del plan Mi Casa y lo que es el plan nacional todavía no se comenzaron, y además vemos que el presidente del IPAV, Jorge Lezcano, dijo que salió la licitación de varios pueblos, y no veo en el señor gobernador la preocupación".

"La semana pasada estuvo el ministro de infraestructura y habló de 174 obras en La Pampa, de una inversión de 142 mil millones de pesos y yo en Alvear no la veo, creo que en Realicó tampoco la veo, hablo con los intendentes de la zona norte y tampoco la ven, entonces creo que deben dejar de mentirle a la gente, por eso la semana pasada hice un pedido de informe para citar a la Cámara al ministro de Obras Públicas para que explique cuáles son, y al presidente del IPAV para que explique las caídas de las licitaciones y qué medidas va a tomar el Gobierno provincial en este caso", enfatizó Eduardo Pepa.

Continuando el análisis de la problemática habitacional en la provincia, el diputado de Propuesta Federal remarcó: "tenemos problemas de violencia familiar, violaciones, porque la gente vive en hacinamiento y le echamos toda la culpa al gobierno de Macri, y vemos que hoy por hoy viviendas del plan nacional no se van a llevar a cabo ninguna, lo que sí hicieron fue terminar los famosos jardines de infantes que había anunciado Macri que tanto lo refregaron, pero también se cayeron las licitaciones de los tres jardines grandes que habían licitado de Nación".

"Por eso es importante charlar con los intendentes, ellos ven que están pasando los días de gestión y que no pueden hacer nada. Hoy por hoy no tenemos respuestas, por eso queremos que el Ministro vaya al recinto y explique cuáles son las obras", recalcó.

Caldenia

El diputado se refirió en torno al tema viviendas, al proyecto urbanístico Caldenia, y las demoras que el mismo viene experimentando al igual que los problemas financieros para llegar a la entrega de las casas, en torno al mismo reflexionó: "Realicó tiene la suerte que durante la gestión de Facundo se duplicaron la cantidad de casas, después estuvo el barrio Emilce Trucco y ahora Caldenia, que me parece una barbaridad que el gobierno no haya tomado cartas en el asunto. Caldenia fue noticia durante un año, Facundo presentó un proyecto ante la Cámara que lo aprobamos todos por unanimidad, pero con el solo hecho de haber hablado, y no tengo miedo ni vergüenza en decir que si hubiera sido -Oscar Mario- Jorge o -Carlos- Verna el gobernador, realmente esto no hubiese sucedido, porque les habrían hecho un adelantamiento de la coparticipación, eran 60 millones de pesos que es lo que debe estar recibiendo Realicó hoy por mes".

Viviendas del proyecto Caldenia

"Creo que un adelanto de coparticipación, para que esas casas hubiesen sido entregadas en tiempo y forma me parece que ahí entran a jugar las internas, que era un barrio que gestionó la intendente anterior, Roxana Lercari y por eso le pusieron las trabas", sostuvo.

Tema cruces

En cuanto a temas de seguridad vial sostuvo haber presentado no menos de 15 proyectos. "La semana pasada recibí una buena noticia que se estaría licitando para el cruce de la ruta provincial 7 con la 188 nacional que fue un proyecto presentado por mi. El cruce de la 9 que va para Parera también presentado por mí y por la diputada Valderrama aparentemente saldría licitado".

Cruce de las rutas nacional 188 y provincial 9

Los dos cruces estarían siendo señalizados e iluminados. "Otro que presentamos que no se porque no se licita porque es un lugar muy peligroso porque son las dos intersecciones de los cruces de las 2 provincial con la 35 nacional, que ahí no ocurren más accidentes porque Dios no quiere".

"Y después un montón de cruces de rutas que las columnas de iluminación no tienen guardarraíl todos tienen que ver con pedidos de la gente. El año pasado se aprobó por unanimidad el cajero en Rancul pero todavía no se puso, porque los proyectos que presentamos la oposición en lo posible no los tratan y si los tratan después no se concretan como pasa en Rancul", finalizó el diputado Pepa.

Te puede interesar

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.

El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes

Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.