El juez que liberó a un acusado de violación porque usó preservativo será destituido
Un tribunal de enjuiciamiento dispuso que Rodolfo Mingarini fuera apartado de su cargo. Se analizaron 11 casos en los que el magistrado falló sin perspectiva de género.
El juez santafesino que liberó a un imputado por violación fundamentando que en el ataque había utilizado preservativo, fue destituido este martes tras una decisión unánime del tribunal que investigaba sus procedimientos y fallos, "carentes de perspectiva de género".
Los diez integrantes del cuerpo de enjuiciamiento votaron a favor de la destitución del juez penal Rodolfo Alejandro Mingarini (50). Aunque tres lo hicieron con diferentes argumentos, todos concluyeron que no podía seguir en el cargo, así lo informó el Diario Clarín.
Los seis miembros de la Corte Suprema de Santa Fe, dos legisladores provinciales y dos representantes del Colegio de Abogados, analizaron once casos en los que actuó Mingarini.
En septiembre del año pasado había sido suspendido en sus tareas y se inició el trámite para tratar su destitución.
Mingarini dispuso, el 30 de mayo de 2021, que un albañil de 28 años recuperara la libertad a pesar de estar acusado de violar a una mujer en un episodio ocurrido en una localidad ubicada al norte de la capital santafesina. No sólo deslizó como atenuante el uso de preservativo, sino que por ese mismo detalle puso en duda que pudiera tratarse de una relación sexual forzada.
La mujer había denunciado que un albañil que trabajaba en una obra cercana a su casa se metió en su domicilio y la forzó a tener relaciones sexuales. Con ayuda de una amiga logró identificarlo en redes sociales y lo denunció.
Los médicos constataron lesiones compatibles con el abuso y golpes. Diferentes estudios que se le realizaron a la denunciante determinaron que estaba orientada en tiempo y espacio, sin alteraciones en la memoria ni en sus capacidades sensoperceptivas. En su relato frente a profesionales se registraron varios momentos de angustia.
Al entregarse ante la policía el albañil admitió haber tenido relaciones sexuales con la mujer, pero negó el abuso.
“No quiero decir que la víctima esté mintiendo ni que esté mintiendo el imputado. Lo que quiero decir es que la evidencia nos deja con un análisis de posibilidad para concluir, pero no de que probablemente esto haya ocurrido como ha sido relatado”, explicó Mingarini en su resolución.
“Las lesiones que tiene a nivel genital no se condicen con un acceso carnal, una penetración forzada, sino que tenemos que atenernos a lo que nos dice la víctima”, añadió el juez.
El episodio generó repercusión mediática, aunque no era el único en el que Mingarini había exhibido falta de perspectiva de género y una mirada contraria a la protección de las víctimas. El Procurador General de la Corte Suprema de Santa Fe, Jorge Barraguirre, denunció al magistrado y presentó once casos en los que falló en contra de víctimas de abuso sexual. En muchos casos, incluso, estaban involucradas niñas y niños.
En el caso de una nena abusada por un adulto, que se conoció en 2019, Mingarini puso en duda el diagnóstico de los profesionales que relacionaban los desmayos y descompensaciones que sufría la pequeña con el ataque sufrido. El juez consideró que debía verla un neurólogo. “Es muy dudoso todo”, planteó antes de permitir que el acusado sea liberado.
El hombre denunciado por la menor amenazaba a la familia para que retiraran la denuncia, tenía múltiples acusaciones por violencia de género contra ex parejas y se fugó cuando iba a ser enjuiciado. Luego fue detenido y ahora espera el juicio.
Es apenas uno de los casos que expuso la conducta de Mingarini. Una decisión semejante de liberar a un imputado había tomado, por ejemplo, con un hombre que quemó con agua hirviendo a su pareja, caso ocurrido en Santo Tomé.
Mingarini es uno de los jueces que integró el Tribunal que condenó al ex campeón mundial de boxeo Carlos “Tata” Baldomir a 18 años de prisión por el abuso sexual de su hija.
Te puede interesar
Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular
Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.
El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación
El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.