La Pampa acordó con San Luis el uso de infraestructura penitenciaria puntana
En el marco del Tratado de El Caldén, el gobernador Sergio Ziliotto firmó con su par puntano, Alberto Rodríguez Saá, un convenio mediante el cual la provincia de San Luis alojará condenados y procesados de La Pampa. También rubricaron una carta de intención para la construcción de una cárcel en el sur de San Luis. El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli confirmó que La Pampa “dará respuesta al acercamiento familiar que debe tener cada una de las personas privadas de la libertad, tal como lo hacemos con los detenidos pampeanos alojados en Senillosa, Neuquén, con quien tenemos un convenio similar al firmado hoy con San Luis”.
En su visita a la vecina provincia, el mandatario pampeano fue recibido por el gobernador puntano; el ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Fabián Baigorria; y el ministro secretario de Estado de Seguridad, Luciano Anastasi; y acompañado por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de La Pampa, Ariel Rauschenberger; y el ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli.
Encuadrado en el “Tratado de ‘El Caldén’ de cooperación”, suscripto el 29 de junio del año 2017, se firmó un convenio para el alojamiento de condenados y procesados pampeanos en instalaciones penitenciarias puntanas y una carta de intención que promueve la construcción de un establecimiento carcelario al sur de San Luis.
El Gobernador agradeció el recibimiento de la provincia hermana y manifestó su satisfacción por “seguir trabajando en conjunto. Ese desafío que nos propusimos en 2017 fue un sueño. Hoy, la decisión del trabajo conjunto, es una realidad cotidiana”.
Ziliotto destacó la interrelación comercial, económica, social, cultural, productiva; y el abordaje de distintas temáticas que “nos llevaron a firmar convenios para un laboratorio de medicamentos, o el abordaje y desafío tecnológico”.
“Potenciando recursos”
El gobernador pampeano analizó que “hoy estamos aquí para trabajar en conjunto un tema que por ahí no vende política o electoralmente, pero ante el que es nuestra responsabilidad dar una respuesta institucional: ver cómo logramos un sistema de reinserción de aquellas personas que, por distintas razones, se han salido del tránsito normal en las relaciones y la convivencia con el marco legal. Y lo hacemos potenciando recursos.
La mayor responsabilidad que tenemos los que gobernamos es luchar por nuestros ideales: la independencia económica, la soberanía política y la justicia social”.
Eficiencia
Ziliotto aseveró que “somos dos provincias que tenemos un activo, que muchas veces se soslaya desde el trato despectivo del unitarios desde el cual se ven las provincias argentinas desde el poder central, y es la eficiencia de la administración de los recursos públicos”.
“Nosotros podemos planificar y tener soberanía política porque hemos logrado tener independencia económica -enfatizó el mandatario pampeano-, y es nuestra tarea día a día ver cómo hacemos más efectiva la aplicación de los fondos públicos”.
También puntualizó Ziliotto que “trabajar en conjunto es eso: dar la mayor cantidad de respuestas con la menor inversión pública, porque cada día el Estado es el que debe hacerse responsable, y en provincias donde nuestra economía no es de grandes Estados, si no está el Estado presente no hay respuestas para la gente; no hay inclusión ni igualdad de oportunidades en cada rincón del territorio, como lo planteamos con Alberto desde nuestros programas de gobierno”.
Y concluyó el pampeano que en esta articulación “vemos cómo damos respuestas desde lo institucional para insertar en nuestra sociedad a aquellas personas privadas de la libertad, cómo nos unimos y hacemos más eficiente también ese servicio público, esa obligación que tenemos. Es otra muestra de justicia social, darle a todos la posibilidad de que se incluyan y tengan igualdad de oportunidades”.
“Cada vez más unidas”
Por su parte, el gobernador Rodríguez Saá, destacó el recibimiento que se le da cada vez que visita La Pampa y consideró que ambas provincias están “cada vez más unidas”.
El gobernador puntano afirmó que “los gobiernos de San Luis y La Pampa, en muchos temas tomaron el toro por las astas y comenzaron a solucionarlos. El enorme crecimiento que ha tenido La Pampa del ‘83 a la fecha es elogiable desde todo punto de vista y, en paralelo, San Luis es similar, por la forma inteligente de llevar la administración. La Pampa y San Luis tienen un presupuesto equilibrado constante”.
Rodriguez Saá expresó su admiración “por los buenos gobiernos de La Pampa. Sergio es un muy buen gobernador, muy buena persona, tiene un equipo inteligente y luchador”.
Seguidamente detalló el mandatario puntano los distintos convenios firmados en el marco del Tratado de ‘El Caldén’, como en ciencia y técnica hemos hecho acuerdos extraordinarios, tenemos un tema común con el río Desagüadero; y apareció esta temática del sistema carcelario, que en San Luis, es muy respetuoso de los derechos humanos. Por eso es muy interesante que La Pampa nos mire y busquemos este camino de solidaridad mutua, porque ellos nos van a pagar el servicio”.
La nueva cárcel
“Estamos empezando a trabajar en el desarrollo de la construcción de una cárcel, en un pueblo en el sur de San Luis, y se nos ocurrió: nosotros hacemos la cárcel y ustedes hacen el camino de La Pampa a San Luis. Y pensamos en algo mucho más grande, porque después de la cárcel viene una escuela, un hospital, los servicios que se requieran. Se desarrollan ciudades de este modo”, afirmó el gobernador puntano.
Política ganadera
Rodriguez Saá se interesó por la política de La Pampa en relación a la ganadería: “para nosotros es un aspecto fuerte, pero el de ellos está mucho más desarrollado, sobre todo la industria frigorífica. Así que seguramente vamos a seguir conversando y ahí les vamos a pedir letra para mejorar”.
Concluyó el gobernador puntano que “esto es tener unidad, seriedad, diálogo, inteligencia, respeto y admiración, todo suma. ¡Viva la provincia de La Pampa! ¡Viva el tratado de ‘El Caldén’. ¡Viva el gobernador de La Pampa y sus funcionarios!”.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.