"Nuestra gente merece más respeto" disparó Máximo tras el escándalo por el gasoducto
El diputado nacional aprovechó para dejar un fuerte mensaje luego de los dichos de Matías Kulfas. "Muchos de los que no muestran sus voces son los mismos que no aparecieron durante el macrismo", dijo.
QUILMES | El diputado nacional Máximo Kirchner consideró este sábado que "muchos de los que no muestran sus voces son los mismos que no aparecieron durante el macrismo", al exponer en un encuentro de intelectuales, docentes, trabajadores de los medios y la cultura en la Universidad Nacional de Quilmes (Unqui) en homenaje al sociólogo Horacio González.
"Algunas personas que nada les costó y que así como no muestran sus voces en los off, tampoco las mostraron durante el macrismo, nos terminaron haciendo mucho daño por particularidades personales", señaló Kirchner al exponer en este encuentro según un video difundido en las redes sociales.
Y, en ese sentido, el legislador agregó: "Cuando tomé la decisión de dejar la conducción del bloque, nadie se enteró, hasta que se enteraron las personas que se tenía que enterar. Nada. No hubo un solo off, ni un solo trascendido".
El diputado nacional recordó "la cantidad de compañeros perseguidos, encarcelados, que se la bancaron y que fueron al frente" durante el gobierno de Cambiemos y consideró que "nuestra gente merece más respeto de esos que van a hablar en off".
Convocado como "Plenario del Pensamiento Nacional y Popular", el foro se propuso recuperar la tradición de encontrarse periódicamente para reflexionar y discutir sobre el presente del movimiento nacional, popular y progresista, como también de las amenazas que enfrenta, en una actividad que además tendrá la impronta de un homenaje al extitular de la Biblioteca Nacional y artífice del colectivo Carta Abierta.
Te puede interesar
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.